• Destacan contribución del programa Semillero de la CCL

    Los jóvenes egresados del programa ‘Semillero para futuros funcionarios y servidores públicos’, que organiza la Comisión de Integridad y Lucha contra la Corrupción de la CCL, continuaron con su itinerario de visitas en la Base Naval del Callao, la Sunat y la Escuela Nacional de Control.

    1 de febrero del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Este miércoles 31 de enero, los egresados del programa ‘Semillero para futuros funcionarios y servidores públicos’, promovido por la Comisión de Integridad y Lucha contra la Corrupción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), visitaron las sedes institucionales de la Base Naval de la Marina de Guerra del Perú, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República.

    Lee también: Participantes de Semillero CCL de futuros servidores públicos visitan importantes entidades del Estado

    Desde temprano, los jóvenes estudiantes se desplazaron hasta la Base Naval del Callao, donde fueron recibidos por las autoridades de la Marina de Guerra del Perú. En el establecimiento naval recibieron la exposición sobre las acciones que realiza la institución sobre las prácticas para el mejor manejo del presupuesto público; después, hicieron un recorrido por las instalaciones de la base, donde pudieron conocer la operación de una fragata.

    Luego, los jóvenes estudiantes se dirigieron a la sede institucional de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), donde el jefe de la entidad, Enrique Vera, expuso el rol de la entidad recaudadora de impuestos, la estrategia orientada a facilitar y promover el cumplimiento voluntario y oportuno, y productos digitales.

    «Estamos convencidos de que nuestro trabajo es importante pues permite al Estado cumplir con sus funciones y, en lo personal, ser solidario con quienes menos tienen. Gracias a la CCL por permitirnos ser parte de este importante proyecto que permite también prevenir la corrupción”, comentó el superintendente de la Sunat.

    Por la tarde, los egresados del programa Semillero visitaron la Escuela Nacional de Control, organización educativa que maneja la Contraloría General de la República. En dicha institución, los jóvenes universitarios conocieron los programas e iniciativas que viene desarrollando la institución a cargo de Patricia Guillén, subgerenta de Participación Ciudadana y Control Social de la Contraloría.

    Cabe recordar que el último martes 30 de enero, los jóvenes universitarios visitaron las instalaciones de Proética, Ciudadanos al Día y la Escuela Nacional de Administración Pública de la Autoridad Nacional de Servicio Civil – SERVIR, donde las principales autoridades destacaron la contribución del programa Semillero de la CCL para mejorar la administración pública del país y combatir contra la corrupción.

    En ese sentido, Mario Velarde, director de la Escuela Nacional de Administración Pública de SERVIR, dijo que están expectantes del programa, donde un grupo de jóvenes asumirán el servicio hacia los ciudadanos del país.

    Itinerario de visitas

    Este jueves y viernes, los graduados del proyecto Semillero continuarán sus visitas guiadas a las siguientes instituciones: Alliance for Integrity, Municipalidad de San Isidro, Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) y cerrarán esta etapa del programa en la Secretaría de Integridad Pública de la PCM.

     

     

    LEER MÁS:

    Jóvenes comprometidos en la lucha contra la corrupción

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Los jóvenes egresados del programa ‘Semillero para futuros funcionarios y servidores públicos’, que organiza la Comisión de Integridad y Lucha contra la Corrupción de la CCL, continuaron con su itinerario de visitas en la Base Naval del Callao, la Sunat y la Escuela Nacional de Control.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos