• ¿Qué distrito consume más agua en Lima?: Revelan que consumo por persona supera los 200 litros diarios

    El consumo de agua en Lima ha despertado gran preocupación, cuatro distritos superan los límites recomendados por lo que urge adoptar medidas sostenibles.

    19 de enero del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En un reciente ranking sobre el consumo de agua en Lima que realizó Sedapal, se ha revelado que algunos distritos destacan por su elevado uso del vital líquido. La preocupación por el uso responsable del agua se ha intensificado al descubrir que el consumo promedio por persona supera los 200 litros.

    Lee también: ¿Qué medidas debe implementar tu empresa si te toca trabajo presencial y hay corte de agua?

    Según los datos recopilados, el distrito que encabeza la lista con mayor consumo de agua en todo Lima es San Isidro.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que cada individuo debería consumir diariamente entre 50 y 100 litros de agua, en promedio. Sin embargo, en algunos distritos de Lima, el consumo por habitante excede los 200 litros al día.

    Bajo este contexto, San Isidro ha registrado un consumo mensual que asciende a 242 litros de agua, seguido por La Molina con 233 litros, Miraflores con 214 litros y Surco con 200 litros.

    La gerente comercial de Sedapal, Katia Ochoa, precisó que existen cuatro distritos con menor consumo de agua potable en Lima, sin embargo, estos también superan lo establecido por la OMS: Carabayllo (110), Lurigancho (107), Mi Perú (105) y Ventanilla (104).

    Es importante destacar que, aunque el agua es un recurso abundante, su uso responsable es esencial para garantizar su disponibilidad a largo plazo. Por ello, los empresarios de la zona deben ser conscientes de la importancia de implementar prácticas que contribuyan a la reducción del consumo de agua en sus operaciones.

    En ese sentido, Ochoa realizó una invocación a toda la población para que haga un uso racional de este vital recurso, a fin de que pueda llegar a más personas.

    Sedapal

    ¿Cómo reducir el consumo de agua en mi negocio?

    Para aquellos que buscan optimizar el uso del agua en sus establecimientos, se recomienda revisar y mejorar los sistemas de recirculación y reutilización del agua, así como la adopción de tecnologías más eficientes en el consumo hídrico. Además, promover la conciencia entre los empleados sobre la importancia de no desperdiciar el agua en las actividades diarias puede marcar la diferencia.

     

     

    LEER MÁS:

    El estrés hídrico: una amenaza latente en el Perú

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El consumo de agua en Lima ha despertado gran preocupación, cuatro distritos superan los límites recomendados por lo que urge adoptar medidas sostenibles.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos