• Estudio revela que 72% de los encuestados realizó compras online en 2023 ¿Qué edad tiene la mayoría de los consumidores?

    Mercado Libre y GfK elaboraron un análisis exhaustivo sobre el desarrollo del comercio electrónico en el país. El estudio proporciona una mirada profunda a la situación actual del e-commerce, ofreciendo valiosas perspectivas sobre las tendencias y dinámicas del mercado digital en Perú.

    22 de noviembre del 2023
    El trabajo de campo se realizó del 7 al 25 de septiembre del 2023.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Latinoamérica ha experimentado un notable avance en la incorporación del comercio electrónico en los últimos años, destacándose Perú como uno de los países con mayor potencial de crecimiento en esta área. Con el objetivo de comprender la dinámica del mercado online en el país, especialmente en Lima, donde se concentra la mayor cantidad de transacciones, Mercado Libre y Growth from Knowledge (GfK) llevaron a cabo el primer estudio denominado «Radiografía del e-commerce».

    Lee también: ¿Qué productos compran más los peruanos y cuánto gastan en una compra por Internet?

    ¿En qué rangos de edad se encuentra la mayor cantidad de compradores en línea?

    Los resultados de la investigación revelan datos significativos. El 72 % de los participantes indicó haber realizado compras en línea en el último año. Entre los hallazgos más destacados se encuentra el hecho de que las personas de 25 a 44 años, pertenecientes a los niveles socioeconómicos (NSE) AB y C1, son quienes más frecuentemente realizan compras en línea.

    ¿Con qué frecuencia realizan compras online?

    Según el estudio, aproximadamente el 80 % de los encuestados ha efectuado compras y adquisiciones entre la última semana y los últimos dos meses del presente año.

    ¿Cuáles son los principales motivos para que efectúen una compra por Internet?

    El estudio reveló las cuatro principales razones de compra online: “el ahorro de tiempo”, “la garantía”, “la comodidad de recibir el producto donde elijan” y, finalmente, el “precio inferior”.

    ecommerce

    ¿Qué los motiva a comprar en tiendas físicas y no por Internet?

    Quienes no compraron online en el último año, aseguraron que esto se debe a que comprar en tiendas físicas es más fácil, rápido y económico.

    ¿Qué tipos de artículos se compran más a través del comercio electrónico?

    Dentro del estudio también se evidenció que vestuario y calzado, artículos de despensa y de belleza son las categorías con mejores tasas de conversión de búsqueda a compra por internet, siendo las mujeres de los NSE A y B las que más consumen estos productos.

    ¿Qué tipos de artículos se compran menos a través del e-commerce?

    Por el contrario, computadores, herramientas y construcción, e incluso accesorios/repuestos para vehículos, son las categorías que los usuarios prefieren primero investigar en línea para luego dirigirse a la tienda física a efectuar la compra.

    ecommerce

    ¿Qué atributos valoran los usuarios antes de realizar una compra en línea?

    Todos los compradores coincidieron en que la confianza es el pilar que agrega mayor valor a los sitios de compra online. Además, otros aspectos valorados son que el proceso de compra sea transparente y que tengan un trato justo con los trabajadores.

    Por otro lado, el estudio también reveló que los tres compromisos que estos sitios deberían adoptar para tener una mejor experiencia de compra es que se ofrezca garantía, que tengan ofertas o descuentos de productos y el poder realizar una devolución si no reciben lo esperado.

    Finalmente, con respecto a los despachos, el estudio arrojó que los usuarios prefieren los envíos rápidos, incluso si existiera un costo adicional.

    Sobre el estudio «Radiografía del e-commerce»

    Mercado Libre y GfK realizaron un estudio cuantitativo, a través de 1068 encuestas a hombres y mujeres mayores de 16 años de los NSE AB al D de la ciudad de Lima. El trabajo de campo se realizó del 7 al 25 de septiembre del 2023.

     

     

    LEER MÁS:

    Cyber Days 2023: Compradores online se han triplicado en los últimos 5 años en el Perú

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Mercado Libre y GfK elaboraron un análisis exhaustivo sobre el desarrollo del comercio electrónico en el país. El estudio proporciona una mirada profunda a la situación actual del e-commerce, ofreciendo valiosas perspectivas sobre las tendencias y dinámicas del mercado digital en Perú.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: El Cuerpo Diplomático es clave en la paz y cooperación entre Estados

En el marco de su 137° aniversario, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) organizó el tradicional almuerzo anual en honor al Cuerpo Diplomático Extranjero acreditado en el Perú. Durante el evento, Roberto De La Tore, presidente de la CCL, destacó la labor clave de las misiones diplomáticas en la promoción de la cooperación internacional, […]

Conozca el pago de la CTS por tipo de empresa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que el jueves 15 de mayo vence el plazo para el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) que deben efectuar los empleadores de la micro, pequeña, mediana y gran empresa, correspondiente al periodo semestral noviembre 2024/abril 2025. “La CTS es un beneficio social que […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos