• MEF informa avances sobre 3 medidas de apoyo a las empresas

    9 de abril del 2020
    Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva, informó los avances sobre las tres medidas que el Ejecutivo ha puesto en marcha y que buscan brindar apoyo económico a las empresas del Perú y son: el FAE-MYPE, las detracciones, y el subsidio de 35% para el pago de los sueldos de trabajadores que ganen hasta S/ 1.500.

     

    En el caso del Fondo de Apoyo Empresarial a las micro y pequeñas empresas (FAE-MYPE), una de las primeras medidas tomadas, la ministra explicó que a la fecha se han desembolsado S/ 40,8 millones en beneficio de 5.470 mypes y que está en proceso el desembolso de más de S/ 247 millones para 23.000 mypes.

     

    “Recordemos que este Fondo otorga garantías para que las mypes puedan acceder a nuevos créditos con entidades financieras para capital de trabajo o reprogramar sus deudas”, precisó la funcionaria a través de su cuenta oficial de Twitter.

     

    También indicó que actualmente en este programa participan 16 entidades del sistema financiero: 7 Cajas Municipales (CMAC), 3 financieras, 1 edpyme y 3 bancos. “Esperamos que en los próximos días se adhieran más, como parte del compromiso que nuestra sociedad requiere”, comentó María Antonieta Alva.

     

    Otra medida planteada por el Ejecutivo es la liberación anticipada de los fondos de las cuentas de detracciones de las empresas para inyectarles mayores recursos con los que afrontar el impacto del coronavirus COVID-19. “A la fecha, se atendieron casi 16.000 solicitudes de empresas por un monto de S/ 861 millones”, apuntó.

     

    En el caso del subsidio del 35% por trabajadores con remuneraciones de hasta S/ 1.500 que se encuentran en las planillas de las empresas, y que comprende un monto de subsidio por S/ 477 millones; la titular del MEF refirió que de las 197.000 empresas registradas en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) el 96% (189.000) son micro y pequeñas empresas (mypes).

     

    Así, detalló que a la fecha ya se han inscrito el 74% de las empresas que podrían acceder a este beneficio que les permitirá financiar el pago de las remuneraciones de sus trabajadores en el momento que más lo necesitan y recordó que las empresas tienen hasta el próximo lunes 13 de abril para registrar en la Sunat su código de cuenta interbancario (CCI) para recibir el subsidio, el cual se dará pocos días después.

     

    “Seguiré informándoles de estos y otros avances del plan económico que ya está en marcha. Nuestra principal preocupación es el bienestar de los ciudadanos, por lo que el Gobierno seguirá trabajando en las medidas que sean necesarias”, puntualizó la ministra María Antonieta Alva.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MEF reafirma que se mantendrán lazos con el sector privado para impulsar la economía

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, aseguró que la relación con el sector privado se mantendrá en los mismos términos que hasta ahora. Además, reafirmó el compromiso de continuar con la política económica establecida desde el inicio del gobierno de la presidenta Dina Boluarte. “Sin duda, preservaremos las políticas orientadas a destrabar […]

BCR: Superávit comercial anual sumó US$ 26 209 millones en marzo

El superávit de la balanza comercial acumulada en los últimos doce meses alcanzó US$ 26 209 millones a marzo de 2025. En términos mensuales, se registró un superávit comercial de US$ 2 504 millones en marzo, superior en US$ 911 millones al de igual mes de 2024. Con ese resultado, se acumuló un superávit de USD […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos