• BCP estima que el BCR mantendrá su tasa de referencia

    Los analistas económicos y el sistema financiero esperan que la tasa de referencia cierre el 2023 entre 6,50% y 6,75%, y se ubiquen entre 4,50% y 5,00% al cierre del 2024.

    7 de junio del 2023
    economía peruana
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Área de Estudios Económicos del BCP estimó que la tasa de referencia del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) se mantendría en 7,75% en su próxima reunión del 8 de junio.

     

    Según el reporte Macroeconómico y de Mercados de la entidad bancaria agregó que se espera que la inflación descienda de manera gradual hacia el cierre 2023 y se ubique cerca al límite superior del rango meta (3%) hacia el cierre 2024.

     

    Y según el Banco Central, los analistas económicos y sistema financiero esperan que la tasa de referencia cierre el 2023 entre 6,50% y 6,75%, y se ubiquen entre 4,50% y 5,00% al cierre del 2024.

     

    El BCP explicó que en abril la tasa mensual de inflación fue 0,56% y la inflación sin alimentos y energía fue 0,20%.

     

    La tasa de inflación a 12 meses se redujo de 8,40% en marzo a 7,97% en abril, mientras que la tasa de inflación sin alimentos y energía a 12 meses disminuyó de 5,92% en marzo a 5,66% en abril.

     

    Lea también: BCR mantuvo tasa de interés de referencia en 7,75%

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos