• Osiptel somete a consulta pública normativa de telefonía de larga distancia en el Perú

    Se busca participación y opinión de los actores del mercado de larga distancia, en el marco del proceso de simplificación normativa emprendido por Osiptel. Interesados podrán enviar sus opiniones hasta el 26 de marzo, a través del correo gestion-dprc@osiptel.gob.pe.

    1 de marzo del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En el marco del proceso de simplificación normativa, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) somete a consulta pública la regulación relacionada al servicio de larga distancia en el Perú para recibir opiniones de los actores de este mercado y evaluar cambios de fondo en las normas vigentes.

     

    Se trata de la segunda etapa del proceso de simplificación normativa relacionada a este servicio, que, en una primera fase, logró ordenar las disposiciones que inicialmente estaban contenidas en 18 normas distintas, para trasladar únicamente las disposiciones vigentes a cuatro normas receptoras.

     

    Consulta pública

     

    En esta fase, se busca la participación y opinión de todos los actores interesados, para lo cual Osiptel ha preparado un documento de soporte para la consulta pública con un breve diagnóstico de los indicadores del mercado de larga distancia en el país, disponible en https://www.gob.pe/institucion/osiptel/campa%C3%B1as/22017-consulta-publica-sobre-el-servicio-de-larga-distancia-en-el-peru. Este documento también incluye ocho materias de discusión respecto a la regulación actual del mencionado servicio.

     

    Los interesados en presentar sus aportes y responder las preguntas específicas, podrán hacerlo hasta el domingo 26 de marzo a través del siguiente correo: gestion-dprc@osiptel.gob.pe.

     

    Cabe señalar que, en línea con las mejores prácticas internacionales, Osiptel realiza un conjunto de acciones dirigidas a simplificar y ordenar su marco normativo. Conforme a ello, viene implementando un plan de simplificación normativa para el período 2021-2023, el cual tiene como objetivo la revisión de veinticuatro normas para su eventual derogación u reordenamiento

     

    ¿Cómo va el mercado de larga distancia?

    De acuerdo a la información proporcionada por las empresas operadoras y procesada por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia del Osiptel, los indicadores de este mercado muestran una evolución decreciente, con cada vez menos actores y menos tráfico generado.

     

    Así, por ejemplo, se ha pasado de tener más de 16 empresas que ofrecían este servicio en el 2009 a tener cinco empresas en la actualidad. Mientras que, el tráfico de larga distancia desde teléfonos fijos y móviles se ha reducido considerablemente en los últimos años.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¿Cómo afecta el frío el corazón?: Minsa brinda recomendaciones para prevenir infartos

El frío puede provocar graves problemas cardíacos, incluso, infartos o accidentes cerebrovasculares (ACV). “Con el descenso de temperaturas, el corazón trabaja con mayor esfuerzo para mantener la temperatura corporal, lo que genera un aumento en la presión arterial y en la frecuencia cardiaca. Todo esto eleva el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, en especial entre […]

CCL: Trabajadores que laboren los feriados 23, 28 y 29 de julio recibirán triple pago

Conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 713, Ley de Descansos Remunerados, se establece que los días miércoles 23, lunes 28 y martes 29 de julio, son feriados nacionales no laborables para los trabajadores del sector público y privado, con derecho a descanso remunerado por el empleador, informó el Centro Legal de la Cámara […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos