• MEF emite opinión favorable para hospitales EsSalud de Piura y Chimbote

    Es la segunda entidad en dar su Opinión Favorable a los contratos, luego que EsSalud opinara de manera similar y FONAFE se pronunciara sobre la capacidad presupuestal. Corresponde a la Contraloría General de la República emitir opinión previa para cerrar esta etapa del proceso y avanzar hacia la adjudicación.

    13 de enero del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Agencia de la Promoción de la Inversión Privada – ProInversión informó que luego de recibir el pronunciamiento de FONAFE sobre capacidad presupuestal y la opinión favorable de EsSalud, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) también emitió opinión favorable a la versión final del contrato de los proyectos para los hospitales de EsSalud Piura y Chimbote, que se ejecutarán con una inversión neta de más de S/ 1.200 millones.

     

    El proceso continúa y el contrato será enviado a la Contraloría General de la República (CGR) para su opinión previa. Una vez concretado esta etapa, se anunciará la fecha de presentación de propuestas técnicas y ofertas económicas para la adjudicación del proyecto, que se espera realizar el primer semestre de este año.

     

    Cabe recordar que se cuenta con cuatro postores de América y Asia precalificados aptos para  competir en el concurso internacional para la entrega de ambos proyectos en concesión, que se ejecutarán bajo la modalidad de Asociaciones Publico-privada (APP) cofinanciada.

     

    Beneficios del proyecto

    Los proyectos hospitalarios de EsSalud Piura y Chimbote incrementarán el acceso a los servicios especializados que se ofrece a los asegurados e incluyen, además, la adquisición y reposición del equipamiento, el mantenimiento de la infraestructura hospitalaria; así como la provisión de servicios generales y servicios de apoyo en modalidad bata gris y verde. Ninguno de ellos considera la provisión de servicios médicos, pues estos continuarán a cargo del Estado, a través de EsSalud.

     

    El costo de ambos proyectos será cubierto con las aportaciones de los asegurados, beneficiando de manera directa a más de 530 mil asegurados del departamento de Áncash, y más de 1 millón 100 mil asegurados de los departamentos de Piura y Tumbes, que seguirán atendiéndose de forma gratuita, informó ProInversión.

     

    Finalmente, estos proyectos generarán nuevos puestos de trabajo directos e indirectos, y en lo que se refiere a puestos de trabajo de personal asistencial y no asistencial Hospital de Chimbote (796), y en el Hospital de Piura (1.234).

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Minem: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros metálicos

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, en marzo del 2025, 6 de los 8 principales productos mineros metálicos registraron un aumento en su producción en comparación a similar mes del año previo, como el cobre (+4.9%), oro (+0.03%), zinc (+17.5%), plata (+19.6%), plomo (+17.3%) y molibdeno (+15.9%), evidenciando el gran potencial de […]

Congreso y gremios destacan rol de las Mypes en el desarrollo del país

En el marco del Día Nacional de las Mypes, que forman el 99% de las empresas formales en el Perú y que generan más del 85% de empleo privado nacional, Rodolfo Ojeda, presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima, resaltó la importancia de las micro, pequeñas y medianas […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos