• Importaciones: Recomendaciones ante el Año Nuevo Chino

    9 de enero del 2023
    Reproducir:

    Ricardo Espejo

    image_pdfimage_print

    El Año Nuevo Chino, también conocido como el Festival de la Primavera, es la fiesta tradicional más importante de la República Popular China. Este evento genera todos los años la migración humana más grande a nivel mundial, dado que millones de chinos viajan a su lugar de origen para celebrar las fiestas con sus respectivas familias.

     

    Cabe destacar que el Año Nuevo Chino cambia de fecha anualmente, debido a que se celebra siempre durante la segunda luna tras el solsticio de invierno. Y en este 2023 inicia el próximo 22 de enero.

     

    Dándose por este evento, un periodo vacacional importante para la población china, que tiende a extenderse unas semanas, por lo que es previsible que la producción y los envíos (importaciones) se paralicen del 21 de enero al 5 de febrero. Algunos proveedores, incluso, aprovechan este período para tomarse un descanso unos días antes de esta fecha, por esa razón conviene ser previsores en cuanto a nuestros envíos.

     

    La producción en las fábricas y los despachos suelen pararse durante las fechas del Año Nuevo Chino dejando detenidos muchos servicios durante una o dos semanas. Por muy importantes o urgentes que sean los envíos, no se atenderán hasta pasado este período vacacional. Asimismo, conviene sumar al tiempo vacacional de China el período del envío. Además, el soporte y la logística de todas las importaciones también se detienen hasta la finalización de los días festivos.

     

    Por ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para las importaciones; primero, adelantar sus pedidos para que salgan antes del inicio del Año Nuevo Chino; segundo, enviar las órdenes de compra que tengan pendientes, para que cuando se retomen las actividades productivas sea uno de los primeros en ser atendido; y por último, y no menos importante, es reservar espacio en su transporte internacional.

     

    Si desea aprender cómo realizar importaciones seguras desde China, puede inscribirse a nuestro taller, en el siguiente enlace: https://apps.camaralima.org.pe/vipcam1/Marketing/2023/ccex/febrero/13china/html.html

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

«Empresarios debemos ser actores activos de las grandes decisiones que marcan el rumbo del país»

Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), destacó que los empresarios están llamados a ser actores activos en las grandes decisiones que marcan el rumbo del país. En su discurso por el 137 aniversario de la CCL, en la que se contó con la presencia del presidente de la […]

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos