• Exportaciones de arándanos peruanos crecieron 36,4% a octubre

    13 de diciembre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El volumen exportado de arándanos peruanos, el segundo producto agropecuario que genera más divisas al país, totalizó 210 mil TM en el periodo enero-octubre 2022, lo que significó un crecimiento de 36,4% con relación a similar periodo del año anterior, señaló el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

     

    Este volumen superó el volumen total exportado en 2021 (207 mil TM), refirió. Así, el valor de las exportaciones sumó US$ 1.112 millones en enero-octubre, lo cual implica un crecimiento anual de 20,2%.

     

    Por principales destinos, Estados Unidos y Países Bajos representan el 52,2% y 22,3% del total del valor exportado en lo que va del año, respectivamente, indicó el BCR.

     

    Regiones

     

    En términos de regiones, La Libertad y Lambayeque son los principales exportadores de arándanos representando una participación conjunta de 79,5%. Ambas regiones han tenido un crecimiento significativo de volúmenes exportados de 40,3% y 45,5%, respectivamente con relación a enero-octubre del año pasado.

     

    Dentro del sector agropecuario, los arándanos se han convertido en un producto de mayor relevancia. En 2014, cuando recién empezaban las exportaciones de este producto, representaban solamente el 0,7% del total de las agroexportaciones; siete años después en 2021 ya han alcanzado el 15,2%.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL celebra su 137° aniversario con tradicional Clásico Hípico en Monterrico

En conmemoración de su 137° aniversario y luego de 13 años, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) celebró con gran entusiasmo su tradicional Clásico Hípico en el icónico Jockey Club de Monterrico, ubicado en Surco, celebrado el domingo 20 de abril. En este destacado evento asistió  Carlos García Jerí, gerente general de la CCL, […]

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos