• Creación de la Unidad Técnica Textil y Confecciones Lima

    28 de noviembre del 2022
    Reproducir:

    Por Natalia Mercado

    image_pdfimage_print

    Es de conocimiento que los talleres de las micro y pequeñas empresas (mypes) del sector Textil y Confecciones carecen de la tecnología necesaria para ser altamente productivas y generar el máximo de ganancias.

     

    Por esa razón, el Ministerio de la Producción (Produce) aprobó la creación de la Unidad Técnica Textil y Confecciones Lima, adscrita al Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica del Cuero, Calzado, Textil, Confecciones e Industrias Conexas (Citeccal). Su incorporación tiene como objetivo mejorar la calidad, productividad, información e innovación para el desarrollo competitivo de las diferentes etapas de producción de la industria textil y confecciones.

     

    Asimismo, destacan las siguientes funciones específicas de la Unidad Técnica Textil y Confecciones Lima: desarrollar servicios de transferencia tecnológica, capacitación y de difusión de la información que contribuyan con la mejora del diseño, calidad, incremento del valor agregado en los servicios, productos y procesos internos.

     

    Asimismo, la unidad tiene a su cargo implementar la difusión y aplicación de normas técnicas y promover el desarrollo, investigación e innovación con empresas y entidades públicas y privadas que permitan maximizar la aplicación de los conocimientos generados por el CITE.

     

    Además, debe desarrollar acciones de articulación con entidades del sector público y privado con la finalidad de generar sinergias para el desarrollo de sus procesos productivos; y realizar y difundir estudios referentes a tendencias tecnológicas, de procesos productivos, mejoras de procesos, entre otros, que contribuyan a mejorar la competitividad en todas las áreas de mypes del sector.

     

    Próximamente el Citeccal, en conjunto con la Oficina de Administración y la Dirección de Operaciones, se encargarán de implementar la infraestructura y el equipamiento que serán utilizados para la operatividad de la Unidad Técnica Textil y Confecciones Lima.

     

    Finalmente, se debe destacar que la Unidad Técnica Textil y Confecciones Lima es una gran oportunidad para profundizar en aspectos de sostenibilidad como la producción ecoamigable con el medioambiente y en desarrollo social. Y por el lado de tecnología, apuntar a la digitación y la industria 4.0 para el sector textil.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

«Empresarios debemos ser actores activos de las grandes decisiones que marcan el rumbo del país»

Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), destacó que los empresarios están llamados a ser actores activos en las grandes decisiones que marcan el rumbo del país. En su discurso por el 137 aniversario de la CCL, en la que se contó con la presencia del presidente de la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos