• BCR: Inflación bajará más rápido a partir de marzo del 2023

    11 de noviembre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Banco Central de Reserva (BCR) espera una mayor rebaja de los precios al consumidor en el primer trimestre del próximo año.

     

    «A partir de marzo habrá una reducción más marcada de la inflación», afirmó el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas, durante la presentación del Programa Monetario del BCR.

     

    “Estamos con una tendencia decreciente, pero la reducción es bastante moderada, y las mayores reducciones de inflación esperamos verlas a partir de marzo, porque estaríamos esperando que termine de disiparse el impacto fuerte que ha recibido nuestra economía por el aumento de los precios de energía y de insumos para hacer alimentos domésticos, básicamente granos”, explicó Armas.

     

    Armas aseveró que la velocidad de la reducción de la inflación dependerá de las variaciones internacionales de los alimentos y la energía.

     

    «El impacto que se tiene en los precios se van transimitiendo a los diferentes segmentos de la economía, una vez que culmine esto ya se espera que las tasas comiencen a moderarse», explicó.

     

    Rango meta

    El BCR sostiene que la inflación regresará al rango meta de entre 1% y 3% durante el segundo semestre del próximo año.

     

    «Felizmente ya hemos pasado la peor parte, que fue en junio cuando llegó a 8,8%, el Banco Central de Reserva se mantiene atento para garantizar el retorno de la inflación al rango meta (entre 1% a 3%)», señaló Armas.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos