• Compras inmersivas con realidad virtual y aumentada transformarán el retail

    El CEO en CX Solutions, Raúl Luyo, afirmó que las empresas retails han replanteado sus estrategias de ventas hacia el uso de estas nuevas tecnologías que permiten perfeccionar la experiencia de compra.

    20 de octubre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Los negocios se están adaptando a importantes cambios. Es así que, a dos años de la crisis sanitaria, las compras inmersivas van ganando terreno en el sector retail. Esto a través del empleo de la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) para las compras en la industria retail.

     

    Así lo manifestó el CEO en CX Solutions, Raúl Luyo, durante su participación en el VII Foro Internacional Retail 2022: Retail Resilence que organizó el Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima.

     

    “El comercio inmersivo es una actualización del comercio electrónico regular. No hablamos de una nueva versión del e-commerce, sino de una mejora o extensión”, comentó.

     

    Precisó que estas aplicaciones de nuevas tecnologías se han incentivado en los últimos años en un contexto de pandemia donde se aplicó múltiples restricciones.

     

    Experiencia de compra

     

    Ante dicho contexto, las empresas del sector retail han replanteado sus estrategias de ventas virando hacia el uso de la realidad virtual y aumentada pues les ha permitido mejorar la experiencia de compra de los usuarios que ven en estas prácticas inmersivas como una alternativa que va más allá de las plataformas virtuales y aplicativos.

     

    “Actualmente diversas marcas vienen implementando estas nuevas tecnologías, convirtiéndose en grandes aliadas para la transformación del sector retail. Los clientes, hoy más exigentes, al usarlas sienten una atención más personal en la experiencia de compra, las mismas que deben ser únicas e impecables”, expresó.

     

    Añadió que las experiencias de compra inmersivas también ayuda a las empresas a aumentar sus ventajas competitivas logrando incluso superar a sus rivales de mercado.

     

    “La venta retail inmersiva da a la marca una imagen positiva y más clientes recurrentes; también genera mayores volúmenes de ventas, mayor valor promedio del ticket, y mejora la tasa de conversión con tasas de retornos más bajos”, anotó.

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Plataforma digital única permite denunciar corrupción de forma anónima y segura

Si eres testigo o tienes información sobre un acto de corrupción, ahora puedes denunciar de manera segura y confidencial a través de la Plataforma Digital Única de Denuncias Ciudadanas del Estado Peruano. Para registrar una denuncia, ingresa a la página web: https://denuncias.servicios.gob.pe/.Esta plataforma permite realizar denuncias anónimas y solicitar medidas de protección amparadas por el […]

Índice de la Bolsa de Colombia, Chile y Perú tendrá 14.8% de participación peruana

La futura bolsa común de Colombia, Chile y Perú tendrá un índice bursátil conformado por 54 acciones, de las cuales, ocho serán peruanas, informó la agencia Bloomberg. El índice MSCI Nuam Index será el indicador de la nueva bolsa y, además de las peruanas, estará formado también por 33 acciones de empresas chilenas y 13 […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos