• Compras inmersivas con realidad virtual y aumentada transformarán el retail

    El CEO en CX Solutions, Raúl Luyo, afirmó que las empresas retails han replanteado sus estrategias de ventas hacia el uso de estas nuevas tecnologías que permiten perfeccionar la experiencia de compra.

    20 de octubre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Los negocios se están adaptando a importantes cambios. Es así que, a dos años de la crisis sanitaria, las compras inmersivas van ganando terreno en el sector retail. Esto a través del empleo de la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) para las compras en la industria retail.

     

    Así lo manifestó el CEO en CX Solutions, Raúl Luyo, durante su participación en el VII Foro Internacional Retail 2022: Retail Resilence que organizó el Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima.

     

    “El comercio inmersivo es una actualización del comercio electrónico regular. No hablamos de una nueva versión del e-commerce, sino de una mejora o extensión”, comentó.

     

    Precisó que estas aplicaciones de nuevas tecnologías se han incentivado en los últimos años en un contexto de pandemia donde se aplicó múltiples restricciones.

     

    Experiencia de compra

     

    Ante dicho contexto, las empresas del sector retail han replanteado sus estrategias de ventas virando hacia el uso de la realidad virtual y aumentada pues les ha permitido mejorar la experiencia de compra de los usuarios que ven en estas prácticas inmersivas como una alternativa que va más allá de las plataformas virtuales y aplicativos.

     

    “Actualmente diversas marcas vienen implementando estas nuevas tecnologías, convirtiéndose en grandes aliadas para la transformación del sector retail. Los clientes, hoy más exigentes, al usarlas sienten una atención más personal en la experiencia de compra, las mismas que deben ser únicas e impecables”, expresó.

     

    Añadió que las experiencias de compra inmersivas también ayuda a las empresas a aumentar sus ventajas competitivas logrando incluso superar a sus rivales de mercado.

     

    “La venta retail inmersiva da a la marca una imagen positiva y más clientes recurrentes; también genera mayores volúmenes de ventas, mayor valor promedio del ticket, y mejora la tasa de conversión con tasas de retornos más bajos”, anotó.

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Chancay: eje estratégico para el desarrollo económico y turístico

En el evento “Chancay: oportunidades y negocios”, representantes del sector público, privado y académico analizaron el impacto del Megapuerto de Chancay como eje estratégico para el desarrollo del país. Con una inversión superior a los US$ 3 500 millones, el puerto posicionará al Perú como hub logístico entre Sudamérica y Asia, reduciendo en más de […]

¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

¿Sabías que conocer y entender el ciclo de facturación de tu servicio móvil puede ayudarte a evitar cobros extras y elegir mejor cuándo cambiar de plan o portar a otra empresa? El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) te explica por qué. El ciclo de facturación es el período, por lo general mensual, durante […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos