• Osiptel: 452,116 líneas móviles cambiaron de empresa operadora en abril

    9 de mayo del 2022
    (Foto: Osiptel)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En abril, un total de 452.116 líneas móviles cambiaron de empresa operadora en el país, una recuperación de 8.1% comparado con la portabilidad alcanzada en el mismo mes del 2021, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

     

    El resultado también significó una reducción de 10,6% respecto a la cantidad de líneas móviles que cambiaron de operador en marzo, tras una caída de 10,7% en la portabilidad del segmento pospago y de 10,4% en el segmento prepago.

     

    De esa forma, las portaciones en el segmento pospago sumaron 294.043 líneas móviles, equivalentes al 65% del total reportado en el cuarto mes del año. Mientras que las portaciones en el segmento prepago correspondieron a 158.073 líneas móviles, lo que representó el 35% restante.

     

    Líneas móviles Entel y Claro

     

    En abril, las compañías que consiguieron más portaciones netas (es decir, la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivas mensuales fueron Entel y Claro. La empresa Entel consiguió 25.156 líneas netas portadas, mientras que Claro obtuvo 21.882 líneas netas portadas, indicó Osiptel.

     

    En paralelo, las operadoras Guinea Mobile, Flash, Bitel y Movistar obtuvieron un saldo negativo como resultado del mayor número de líneas móviles perdidas. A consecuencia del ejercicio de portabilidad, dichas empresas registraron un resultado negativo de 239, 472, 15 719 y 30 609 líneas netas perdidas, cada una, respectivamente.

     

    Líneas fijas

     

    En el mes de abril de 2022, se concretaron 1.680 portaciones de líneas fijas en el territorio nacional, una caída de 24,4% comparado con el resultado del mismo mes del 2021, así como de 23,2% respecto a marzo.

     

    Las empresas Claro y Optical Networks reportaron un saldo neto positivo de 1.305 y 141 líneas fijas, respectivamente. Mientras que Movistar anotó saldo negativo de -1.602 líneas fijas.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MEF reafirma que se mantendrán lazos con el sector privado para impulsar la economía

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, aseguró que la relación con el sector privado se mantendrá en los mismos términos que hasta ahora. Además, reafirmó el compromiso de continuar con la política económica establecida desde el inicio del gobierno de la presidenta Dina Boluarte. “Sin duda, preservaremos las políticas orientadas a destrabar […]

BCR: Superávit comercial anual sumó US$ 26 209 millones en marzo

El superávit de la balanza comercial acumulada en los últimos doce meses alcanzó US$ 26 209 millones a marzo de 2025. En términos mensuales, se registró un superávit comercial de US$ 2 504 millones en marzo, superior en US$ 911 millones al de igual mes de 2024. Con ese resultado, se acumuló un superávit de USD […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos