• Conoce cuáles son las operadoras que más líneas móviles ganaron en portabilidad

    Ritmo de portabilidad alcanzó las 452.554 líneas móviles en el segundo mes del año, indicó Osiptel.

    11 de Marzo del 2022
    (Foto: MTC)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En febrero, un total de 452.554 líneas móviles cambiaron de empresa operadora en el país, una recuperación de 47% comparado con la portabilidad alcanzada en el mismo mes del 2021, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

     

    El resultado también significó una leve caída de 1.5% respecto a la cantidad de líneas móviles que cambiaron de operador en enero, tras una reducción de 0,9% en la portabilidad del segmento prepago y de 1,8% en el segmento pospago.

     

    De esa forma, las portaciones en el segmento pospago sumaron 296.922 líneas móviles, equivalentes al 65,6% del total reportado en el segundo mes del año. Mientras que las portaciones en el segmento prepago correspondieron a 155.632 líneas móviles, lo que representó el 34,4% restante.

     

    Operadoras

     

    Similar a enero, las empresas operadoras Entel y Claro fueron las únicas con un saldo neto positivo (la diferencia entre líneas móviles ganadas y perdidas) de 24.891 y 21.684 líneas móviles portadas, respectivamente. Por primera vez desde junio de 2020, Entel obtuvo la mayor cantidad mensual de líneas netas ganadas del mercado móvil.

     

    En tanto, las empresas Movistar y Bitel anotaron un resultado neto negativo con 24.823 y 20.822 líneas móviles perdidas, cada una, en el ejercicio de portabilidad, reportó Osiptel.

     

    Por primera vez desde septiembre de 2020, Movistar obtuvo el mayor saldo neto negativo del mercado móvil en el ejercicio mensual de portabilidad. Por su parte, las operadoras móviles virtuales (OMV) Flash y Guinea Mobile registraron resultados netos negativos de 598 y 332 líneas móviles, respectivamente.

     

    Portabilidad en telefonía fija

     

    La portabilidad telefónica fija, en los dos últimos años, alcanzó un nuevo máximo en febrero al reportarse 3.698 líneas que cambiaron de operador, cifra solo superada en junio de 2021, cuando se registraron 4.244 líneas fijas portadas.

     

    El resultado del segundo mes del año significó multiplicar 2,7 veces lo obtenido en enero, cuando se portaron 1.333 líneas fijas, indicó Osiptel.

     

    La empresa Claro logró un saldo neto positivo de 1071 líneas fijas, al igual que las empresas Optical Networks y Century Link, con 142 y 1 líneas fijas, respectivamente. Por su parte, Movistar tuvo un saldo neto negativo de 1.268 líneas fijas perdidas, con lo que acumula doce meses de un balance con más líneas perdidas.

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MEF aprueba Modificación al Acto Constitutivo del Fideicomiso de Reactiva

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de mayo último, la “Segunda Modificación Integral al Acto Constitutivo del Fideicomiso de Titulización y Comisión de Confianza” del Programa “Reactiva Perú” a fin de viabilizar las disposiciones contenidas en la Ley N° 31640, el Decreto de Urgencia N° 026-2022, y la Ley N° 31728. […]

CCL sostuvo reunión con el Mincetur

En el marco de la primera sesión del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la presidenta del gremio empresarial, Rosa Bueno de Lercari, sostuvo una reunión informativa con el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Mathews, quien dio detalles sobre la situación actual del comercio exterior […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos