• BCR: Pandemia tuvo mayor efecto en economía peruana que crisis financiera de 2008

    4 de febrero del 2022
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La crisis económica de la COVID-19 tuvo mayor efecto sobre la economía peruana que la Crisis Financiera del 2008, indicó el Banco Central de Reserva (BCR),

     

    Sin embargo, sus efectos son menores a los que se generaron después de la crisis de 1998, acotó.

     

    La crisis actual habría hecho que el PBI de Perú en 2022 se encuentre aún entre 5% y 7% por debajo del nivel que hubiese alcanzado en ausencia de dicha crisis sanitaria, según cálculos preliminares, pues la pandemia sigue en desarrollo.

     

    El comportamiento descrito no es único del Perú, pues la pérdida de largo plazo estimada para nuestro país es relativamente similar a la de sus pares de la región (Brasil, Chile, Colombia y México), a pesar que tuvimos una de las cuarentenas más estrictas del mundo.

     

    Impacto de la pandemia

     

    Sobre el impacto de la pandemia, la literatura presenta diversas perspectivas. Por un lado, algunos argumentan que las crisis pueden facilitar la implementación de beneficiosas reformas políticas y económicas, además de permitir eliminar de la economía a las firmas más ineficientes, conllevando así a una mayor productividad y crecimiento.

     

    Sin embargo, la literatura económica y la evidencia empírica apuntan a que crisis económicas importantes suelen dejar “cicatrices” (efectos permanentes) en las economías.

     

    Cambios en las dinámicas del empleo y la acumulación de capital físico, así como las decisiones de inversión en I+D (inversión más desarrollo) o migración de factores productivos entre sectores, probablemente alteren la senda de crecimiento de largo plazo.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos