• BCR mantiene en 0% proyección de crecimiento de inversión privada en 2022

    17 de diciembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Banco Central de Reserva de Perú (BCR) indicó hoy que mantiene sus proyecciones de 0% para el crecimiento de la inversión privada del 2022, debido a las menores expectativas de los empresarios.

     

    “El crecimiento de la inversión de 0% con un consumo que se mantiene vigoroso, no es un cifra pesimista. Estamos tomando este nivel de crecimiento en la inversión privada básicamente por las expectativas de las empresas», expresó el presidente del BCR, Julio Velarde, durante la presentación del nuevo Reporte de Inflación.

     

    Reconoció el impacto de los anuncios de cierre de minas en las expectativas empresariales. 

     

    «Vimos que después del anuncio de que se cerraban minas se deterioraron las expectativas empresariales. Aún hay desconfianza, no la misma que en agosto, pero sí se mantiene”, argumentó.

     

    Asimismo, Velarde estimó que la inversión privada crecería 36% en 2021, mayor a la estimación previa de 24,5% dada en le reporte anterior.

    En el 2022 la inversión privada aumentará solo 2% mientras que se espera que las menores expectativas empresariales desaceleren la inversión privada durante el último trimestre del año, efecto que se mantendría a lo largo del próximo año.

     

    Inversión pública

     

    El presidente del ente emisor manifestó que la inversión pública aumentaría 4,5% el próximo año y 1,6% en el 2023, teniendo como motor un mayor gasto en obras de reconstrucción, bajo el acuerdo Gobierno a Gobierno, y los proyectos en el marco del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC).

     

    La moderación del aumento de la inversión pública en el 2023 incorpora el efecto del cambio de autoridades locales, precisó.

     

    Además, el BCR elevó la proyección de crecimiento de la economía peruana de 11,9% a 13,2% para este año, considerando la rápida recuperación de la actividad productiva.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos