• Perú se ubica como séptimo proveedor mundial de aceitunas de mesa

    Los envíos peruanos de aceituna superan los US$ 35 millones anual. Brasil, Estados Unidos y Chile son nuestros principales mercados de destino.

    14 de octubre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Perú ha logrado posicionarse como el séptimo país proveedor mundial de aceitunas de mesa, según informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

     

    “Esta ubicación le permite a nuestro país estar entre los nueve principales abastecedores mundiales de este producto, es decir Egipto, Argentina, Marruecos, Grecia, Turquía, Italia y Albania, grupo que atiende al 64% de la demanda del mundo”, precisó el director ejecutivo del Idexcam, Carlos Posada.

     

    Entre los mercados que acumulan esta importante demanda de aceitunas destacan Estados Unidos, cuya participación es del 23%, Brasil (17%), la Unión Europea (16%), Canadá (5%) y Australia (3%).  Precisamente este producto peruano llega a algunos de estos destinos.

     

    ▶ Aumenta la demanda por aceitunas en el mercado internacional

    ▶ Implicancia del valor del flete en las importaciones peruanas

    ▶ Efectos del alza del flete en Sudamérica

     

     

    Exportaciones de aceitunas

     

    En el 2020 los envíos de aceitunas reportaron un valor de US$ 35,5 millones, representando un crecimiento ligero del 0.53% en relación al año 2019 (US$ 35,3 millones).

     

    En tanto, entre enero y agosto del 2021, las exportaciones peruanas de aceitunas (preparadas o en conservas) sumaron US$ 19,05 millones, siendo su principal mercado Brasil, el cual tuvo el 58% de participación, con 8.003 toneladas valorizadas en US$ 11 millones.

     

    Le siguieron Estados Unidos, con el 19% de participación, con 1.298 toneladas por US$ 3,7 millones; y Chile, con el 10% de participación, con 2.147 toneladas por US$ 1,9 millones.

     

    Producción

     

    Con respecto a la producción nacional, se precisó que en el 2020 ascendió a 174.328 toneladas, cifra inferior a lo registrado en el 2019, cuando se reportó 190.986 toneladas, lo que representó un retroceso de 8,7%.

     

    No obstante, a julio de este año, la producción peruana de aceitunas ascendió a las 135.511 toneladas.

     

    En ese mismo periodo, Tacna figura como una de las regiones con mayor producción con 105.473 toneladas; seguida de Arequipa, con 22.504 toneladas, y por Ica, con una producción de 5.685 toneladas.

     

    “Si bien las exportaciones peruanas anuales de la aceituna preparada o conservada han mostrado una caída aun cuando la producción sería aparentemente suficiente para aumentar los valores y cantidades exportadas, la demanda de estos productos seguirá paulatinamente en aumento, por lo que consideramos que se debería aprovechar la oportunidad que el mercado internacional ofrece”, anotó Posada.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos