• Día del Padre: ¿Cuánto gastarán los peruanos en sus compras online?

    7 de junio del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El e-commerce, a diferencia del comercio tradicional, sigue experimentado crecimiento. Pues no solamente existe un universo más grande de compras online, sino que ellos mismos compran con mayor frecuencia y también con un ticket mayor.

     

    En ese sentido, el líder del Área de Tecnologías de la Información y Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Jaime Montenegro, estimó que para esta campaña la compra online en el mercado peruano, crecerá entre 20% y 25% con respecto a la misma temporada en el 2019.

     

    “Desde el inicio de la pandemia, el e-commerce –a diferencia del comercio tradicional– sigue experimentado una dinámica expansión. Y para esta campaña se espera una mayor frecuencia en las compras, así como un aumento en el monto del ticket promedio”, afirmó.

     

    ▶ Perú alcanza superávit comercial de US$ 10.065 millones a abril del 2021

    ▶ Día del Padre: Ventas de sector retail caerían 15% por poca afluencia de compradores

    ▶ CCL: 22 Municipios de Lima y Callao otorgarán nuevas facilidades para pago de predios y arbitrios

     

    En ese sentido, sostuvo que en esta campaña por el Día del Padre los peruanos gastarán vía online entre S/250 y S/500, con mayor preferencia en las categorías de aparatos tecnológicos, prendas de vestir y accesorios, así como implementos deportivos.

     

    “También es importante resaltar, la cada vez más alta demanda en la categoría regalos, que incluye además la oferta de licores, oferta gastronómica, que se intensifica sobre todo gracias a la gran penetración que tienen hoy en día las apps de delivery”, destacó Montenegro.

     

    Frecuencia de compra

     

    En esa línea, afirmó que durante la pandemia el número de compradores aumentó al cierre del 2020 (9 millones de peruanos)  al igual que la frecuencia de compra, donde el 25% de los cibernautas compran al menos una vez por semana.

     

    Igualmente, señaló que en el mercado electrónico 1 de cada 5 compradores peruanos invierte más de S/ 1.000 en sus compras, ticket promedio que registra un aumento del 20% respecto al año 2019.

     

    Finalmente, mencionó que, si bien es cierto la compra en establecimientos físicos seguirá siendo la opción para la gran mayoría de peruanos, también el universo de compradores en línea es mucho mayor y sus hábitos de compra se han acentuado. “Con ello podemos afirmar que el e-commerce ha llegado para quedarse y continuará creciendo”, anotó Jaime Montenegro.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para la emisión de pasaportes en el Jockey Plaza

Desde hoy, las personas que necesiten tramitar su pasaporte pueden acercarse a la nueva Agencia de Atención al Ciudadano Surco, ubicada en el segundo piso del Centro Comercial Jockey Plaza, así lo anunció la Superintendencia Nacional de Migraciones que pone a disposición de la ciudadanía un local más amplio, cómodo y seguro, como parte de […]

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos