• Empresas reportan menores intenciones de contratación para abril – junio

    10 de marzo del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las intenciones de contratación de los empleadores peruanos para el segundo trimestre (abril a junio) son planas debido a la segunda ola de la COVID-19, según reveló un estudio de Manpower Group.

     

    De esta manera, la Expectativa Neta de Empleo para el país se sitúa en -2%. De esta manera las perspectivas de contratación disminuyen en 10 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior, y a la vez son 7 puntos porcentuales más débiles en comparación al mismo trimestre del año pasado.

     

    Marco Nicoli, Director Regional de ManpowerGroup en Perú, comentó que los factores que han impactado en las proyecciones de varios sectores económicos y en los pronósticos de contratación de los empresarios peruanos para el próximo trimestre, se relacionan al aumento de contagios por la segunda ola de COVID19, sumada a la cuarentena establecida en varias regiones del país.

     

    Empleo formal bajó 26.8% entre noviembre 2020 y enero 2021 en Lima Metropolitana

     

    Sin embargo, la llegada del primer lote de 1 millón de vacunas brinda esperanza para un mejor control de la pandemia y una reactivación más dinámica de la economía, según la Encuesta de Expectativas de Empleo de Manpower Group realizada a 400 empleadores de todo el país y que reporta las intenciones de contratación de los empleadores peruanos.

     

    Sectores

     

    Empleadores de seis de los nueve sectores industriales esperan recortar las nóminas durante el próximo trimestre. Las perspectivas de contratación pesimistas se registran en los sectores de Construcción y Administración Pública y Educación, ambos con una expectativa neta de empleo de -9%. Además, ‘Servicios’, ‘Transporte y Servicios Públicos’ y ‘Comercio’ tienen expectativas de -6%. El sector ‘Minería’ se sitúa en -5%.

     

    Mientras tanto, se pronostican mejoras en la fuerza laboral en tres sectores. Los empleadores del sector Banca, Finanzas, Seguros y Bienes Raíces anticipan el ritmo de contratación más fuerte con una expectativa de +12%, y las expectativas se sitúan en +9% y +7% en el sector Agricultura y Pesca y en el sector Manufactura, respectivamente.

     

    Regiones

     

    Los empleadores en cinco de las siete regiones esperan reducir las nóminas durante el próximo trimestre. Los empleadores de Junín reportan perspectivas de contratación sombrías con una Expectativa Neta de Empleo de -21%, mientras que la expectativa de Piura es de -9%.

     

    Por otra parte, los empleadores pronostican mercados laborales moderados en La Libertad, donde la expectativa es de -2%, y dos regiones con expectativas de -1%: Arequipa y Cusco. Sin embargo, se esperan ganancias limitadas de empleo en Lambayeque y Lima, donde las expectativas se ubican en +5% y +4%, respectivamente.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¿Qué supermercados atenderán el 31 de diciembre y 1 de enero?

Pensando en las celebraciones del Año Nuevo 2025, los supermercados en el Perú preparan horarios especiales para atender las necesidades de los ciudadanos, tomando en cuenta que muchos realizan compras a última hora, o incluso después de las fiestas. Cadenas como Metro, Tottus, Vivanda y Wong ya han definido el horario para este 1 de […]

Bono 820 soles: ¿Cómo cobrarlo en 2025 y qué requisitos cumplir?

El Gobierno peruano continuará repartiendo el bono 820 soles en 2025. Miles de ciudadanos estarán aguardando este subsidio económico, considerado como uno de los más populares del país. Por supuesto, deberás seguir algunos requisitos para poder solicitarlo. Sigue a continuación toda la información necesaria. Bono 820 soles: ¿Qué pasos seguir para solicitarlo? Lo primero que […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos