• Sunat: Facturas y recibos por honorarios electrónicos incluirán nuevos datos

    A partir del 1 de abril del 2021 y con el fin de facilitar implementación de medidas dispuestas por el gobierno para promover el factoring.

    24 de diciembre del 2020
    Trámite puede realizarse online.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    A partir del 1 de abril, las facturas y recibos por honorarios electrónicos incluirán como nuevos datos información relacionada a la modalidad de pago, si es al contado o al crédito, para facilitar a los contribuyentes (que se desempeñen como proveedores) la generación de una factura negociable en los casos que el pago sea al crédito informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

     

    De esa manera, se podrá promover el factoring que consiste en un contrato mediante el cual una empresa traspasa el derecho a cobrar el monto de la factura electrónica cuya cancelación es al crédito y a cambio obtiene de manera inmediata el pago de esa transacción.

     

    Los datos que los contribuyentes registrarán a partir del 1 de abril del 2021 cuando emitan sus facturas y recibos por honorarios electrónicos son:

    • La forma de pago: si es al crédito o al contado.
    • Si consigna que es al “crédito” deberá indicar:
      • El monto neto pendiente de pago, y
      • Las fechas de vencimiento del pago único o de las cuotas y los montos correspondientes.

     

    Sunat pide a ciudadanos exigir boleta al hacer sus compras en Navidad

    Sunat: El 31 de diciembre vence plazo para aplazar o fraccionar deudas

     

    Crédito fiscal

     

    Luego de la emisión, el usuario del servicio podrá indicar -en la plataforma que implementará la Sunat- si se encuentra conforme o no con dicho documento. De no hacerlo en el plazo de 8 días calendario, computados desde que recibió los comprobantes, el sistema los validará automáticamente. Cabe señalar que este proceso será necesario para poder ejercer el derecho al crédito fiscal.

     

    Otro cambio importante es que los contribuyentes deberán enviar un ejemplar de la factura electrónica a la Sunat o al Operador de Servicios Electrónico (OSE), hasta el día calendario siguiente a la fecha de emisión, a diferencia de los 7 días que se tiene en la actualidad. Las modificaciones se implementarán como parte de lo dispuesto por el Decreto de Urgencia N° 013-2020, que fortalece el uso de la factura negociable, contribuyendo, además, con la masificación de los comprobantes de pago electrónicos

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¿Cómo afecta el frío el corazón?: Minsa brinda recomendaciones para prevenir infartos

El frío puede provocar graves problemas cardíacos, incluso, infartos o accidentes cerebrovasculares (ACV). “Con el descenso de temperaturas, el corazón trabaja con mayor esfuerzo para mantener la temperatura corporal, lo que genera un aumento en la presión arterial y en la frecuencia cardiaca. Todo esto eleva el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, en especial entre […]

CCL: Trabajadores que laboren los feriados 23, 28 y 29 de julio recibirán triple pago

Conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 713, Ley de Descansos Remunerados, se establece que los días miércoles 23, lunes 28 y martes 29 de julio, son feriados nacionales no laborables para los trabajadores del sector público y privado, con derecho a descanso remunerado por el empleador, informó el Centro Legal de la Cámara […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos