• Imarpe inició monitoreo de biomasa de concha de abanico en el Callao

    19 de octubre del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Con el objetivo de determinar el estado de la población y las condiciones oceanográficas del hábitat de la concha de abanico frente al mar del Callao, el Ministerio de la Producción (Produce), mediante el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), inició este lunes el monitoreo biológico-poblacional de este recurso marino.

     

    El Perú no aprovecha todo el potencial que tiene su mar

    Produce impulsa uso de energía solar para producir semillas de hongos comestibles

    Produce precisa forma de hacer consultas sobre autorizaciones

     

    El estudio tendrá una duración de seis días y permitirá analizar la biomasa y disponibilidad de las semillas de concha de abanico, además de la estructura de tallas, distribución del recurso por subáreas y estratos de profundidad, y evolución del proceso reproductivo.

     

    Produce informó, además, que este monitoreo se realizará en toda la extensión del banco natural de recursos bentónicos del Callao y contará con la participación de embarcaciones y buzos artesanales de la región, así como la Dirección de Capitanía y Guardacostas (Dicapi).

     

    Una vez concluido el estudio, Imarpe emitirá una evaluación que le permitirá a Produce formular a  las medidas de ordenamiento para la extracción racional de la semilla de concha de abanico del banco natural en el Callao, las cuales serán trasladadas hacia las concesiones acuícolas a través de embarcaciones pesqueras artesanales con permiso de pesca vigente.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

JNE propone anular inscripción de partidos con firmas falsas en elecciones 2026

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó ante el Congreso un proyecto de ley enfocado en suspender la inscripción de organizaciones políticas ante las graves denuncias de afiliaciones indebidas y posibles fábricas de firmas. En un comunicado difundido a través de su cuenta en X, el JNE destacó que esta propuesta legislativa busca fortalecer la […]

Roberto De La Tore: “Se debe votar con sensatez en los comicios de 2026”

Roberto De la Tore Aguayo asume un segundo mandato como presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), en una complicada coyuntura. El comercio internacional sigue convulsionando al mundo tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y, en el Perú, ingresamos a la campaña electoral para elegir, a menos de un […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos