• Osiptel ofrece 60 becas de estudios para especialización en telecomunicaciones

    12 de octubre del 2020
    (Foto: Shutterstock)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) anunció la entrega de 60 becas para el Curso de Extensión Universitaria (CEU) en regulación, con especialización en telecomunicaciones, que se realizará del 18 de enero al 12 de marzo de 2021.

     

    Podrán acceder a las becas los estudiantes del último año y egresados durante el 2020 de las carreras profesionales de derecho, economía e ingeniería (telecomunicaciones, electrónica, electrónica y de telecomunicaciones, sistemas, informática o software).

     

    En  su edición 25, este curso se realizará íntegramente de manera virtual, a través del método E-learning, que incluye sesiones por internet en tiempo real. La institución cubrirá el 100% de los costos académicos de los participantes que accedan a las becas.

     

    Asimismo, la entidad ofrece un convenio de prácticas preprofesionales o profesionales para aquellos becarios que ocupen los primeros puestos por cada una de las diferentes especialidades seguidas en el CEU. También recibirán una subvención económica hasta un 50%, la que es más alta de la que ofrece el mercado.

     

    Inscripciones

     

    Los interesados podrán inscribirse hasta al 15 de noviembre a través de la web https://beca.osiptel.gob.pe/ y posteriormente serán seleccionados a través de un examen de admisión virtual, el cual se realizará el domingo 22 de noviembre de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.

     

    Cabe precisar que no podrán concursar profesionales titulados, ni quienes presenten sentencia condenatoria consentida o ejecutoriada por delito doloso, o encontrarse inscrito en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles, quedan inhabilitados de participar del programa.

     

    Tampoco deberán encontrarse incurso en alguno de los impedimentos dispuestos por el ordenamiento jurídico, para los servidores públicos.

     

    De esta manera, el Osiptel busca formar cuadros profesionales de alto potencial con una visión multidisciplinaria, especializados en regulación, supervisión de los servicios públicos de telecomunicaciones y en los derechos de los usuarios de estos servicios, que se puedan incorporarse a este sector.

     

    Desde su creación en 1997, el curso de extensión universitaria cuenta, a la fecha, con más de 1.440 graduados, siendo un semillero de profesionales para todo el sector de telecomunicaciones, principalmente para el Osiptel, en donde egresados han logrado ocupar puestos claves en la institución.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

ATU instalará 16 000 cámaras de videovigilancia en buses de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció el inicio del proceso para adquirir 16 200 cámaras de videovigilancia, que serán instaladas en 8 000 buses y 100 taxis autorizados. El objetivo es claro: reforzar la seguridad de quienes utilizan el transporte público en las calles de Lima y Callao. Las cámaras […]

Defensoría pide investigar firmas falsas en afiliaciones partidarias

La Defensoría del Pueblo comunicó que ha requerido a los organismos electorales información sobre una posible red que estaría involucrada en completar fichas de afiliación a partidos políticos con firmas aparentemente falsificadas, empleando datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). A través de sus redes sociales, la entidad comunicó que ha reiterado […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos