• Yolanda Torriani: W. Moller es una gran familia inclusiva

    12 de octubre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    W. Moller, empresa del sector seguros, cumple su 59° aniversario de fundación, reconociendo el trabajo de sus colaboradores y demostrando una larga experiencia profesional al servicio del sector a nivel nacional e internacional.

     

    “Mi empresa es una gran familia inclusiva y el mejor activo es su gente íntegra y profesional. De lo que estoy muy orgullosa. Servimos al mercado asegurador, gracias a la confianza entregada, lo que agradezco inmensamente y a la convicción de excelencia profesional”, afirmó la presidenta del directorio de W. Moller, Yolanda Torriani.

     

    Señaló que la docencia en seguros ha representado la mejor experiencia de dar, el mejor camino de aprendizaje y capacitación en temas de seguros muy técnicos para preparar a las futuras generaciones.

     

    “La clave del éxito ha sido la confianza depositada en nosotros, nuestra ética, disciplina e imparcialidad, así como también nuestro especial agradecimiento a nuestro socio estratégico Addvalora de España y nuestras representaciones de América y Europa de larga data”, remarcó.

     

    Digitalización

     

    Yolanda Torriani aseveró que, con la pandemia, la digitalización ha sido clave para el sector seguros y ha permitido mantener esa cercanía y afinidad con los clientes ya que la tecnología exige manejar tiempos de respuesta menores, lo que significa todo un reto.

     

    “La digitalización se convirtió en un aspecto fundamental y necesario en estos tiempos, las aplicaciones como Zoom, Skype, Meet, entre otras, son de vital importancia para el trabajo diario”, sostuvo al cumplirse el 59° aniversario de fundación de su compañía.

     

    La empresa viene potenciando el planeamiento estratégico operativo, implementación del machine learning y la tecnología del conocimiento, además, planea seguir invirtiendo en la capacitación de recursos de desarrollo humano.

     

    Pandemia

     

    Torriani explicó que la industria aseguradora enfrentó los efectos de la pandemia de la COVID-19 que afectó severamente al Perú, como por ejemplo en la reducción del consumo privado y la interrupción de proyectos de inversión y paralización de obras, baja en la demanda interna, además de los estrictos confinamientos adoptados.

     

    “Durante la pandemia el objetivo de la empresa fue mantener la continuidad del negocio y pasar a operar en remoto para proteger al personal y adaptarse a las posibles restricciones de acceso a la oficina sin dejar de asegurar la continuidad de las actividades, fue sin duda uno de los mayores retos que seguimos afrontando con éxito”, puntualizó.

     

    La pandemia afectó a todos los sectores económicos y sociales a nivel mundial, el Perú no ha sido ajeno a esta situación. Sin embargo, el sector asegurador continuó con los sistemas de prevención y de atención, especialmente en el área de la salud, respondiendo a los asegurados, así como en atención de reclamos y siniestros de toda índole, concluyó.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos