• Yape y Plin: Interoperabilidad de billeteras digitales se acelera

    12 de octubre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El 31 de marzo de 2023  es la fecha máxima para que las billeteras digitales, tales como Yape y Plin operen entre ellas, según lo establece el reglamento emitido por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

     

    La entidad emitió una Circular donde fija los plazos y lineamientos para la interoperabilidad de los servicios de pagos, con lo que los usuarios podrán realizar transferencias o pagos digitales a personas o comercios, independientemente de la billetera digital, funcionalidad o aplicativo móvil que utilice.

     

    Asimismo, el reglamento señala que, a más tardar el 30 de junio del próximo año interoperarán todas las entidades financieras que ofrecen los servicios de transferencias inmediatas a través de aplicativos móviles.

     

    También se establece que el Banco Central podrá incorporar nuevos servicios, y a proveedores de servicios de pago digitales, dentro de los alcances del Reglamento, en cuyo caso, informará a las Entidades Reguladas que correspondan y les otorgará los plazos necesarios para que cumplan con implementar la interoperabilidad.

     

    Pagos digitales

     

    De esta manera, se busca consolidar el significativo avance en la adopción y uso de pagos digitales que se viene observando desde 2020, impulsado principalmente por la mejor experiencia de usuario que ofrecen los nuevos instrumentos de pagos digitales como las transferencias inmediatas 24×7, las billeteras digitales y los pagos con códigos QR.

     

    Mediante la interoperabilidad, el BCRP promueve una mayor competencia, reducción de costos, economías de escala y una mayor conveniencia para los usuarios, todo lo cual apoyará el proceso de inclusión financiera.

     

    La adopción de medios de pagos digitales favorece el acceso a una variedad de servicios financieros como microcréditos, micro seguros e instrumentos de pagos eficientes, seguros, accesibles y de alta calidad.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos