• XII Encuentro Binacional Chile Perú culmina con US$ 8,9 millones en proyección de negocios

    Promperú anunció que la próxima edición del Encuentro Empresarial Binacional Chile Perú se realizará el 2023, en la ciudad fronteriza de Tacna.

    16 de noviembre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El XII Encuentro Empresarial Binacional Chile Perú, coorganizado entre la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y ProChile, concluyó con expectativas de negocios por un total de US$ 8,9 millones para los próximos 12 meses.

     

    Asimismo, al cierre de la jornada, la agencia de promoción peruana anunció, de forma oficial, que la próxima edición de este evento se llevará a cabo en la ciudad fronteriza de Tacna, que tras ocho años vuelve a ser sede presencial.

     

    Culminadas las actividades programadas, Paulina Valderrama, directora general (s) de ProChile, destacó los resultados obtenidos durante la rueda, “no sólo desde lo netamente numérico y su significado como aporte a nuestras respectivas economías sino, sobre todo, desde el punto de vista colaborativo y como aporte al fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos mercados”.

     

    “Esperamos que las reuniones de negocios realizadas aquí en Arica prosperen y sirvan como base para la realización del próximo Encuentro Empresarial Binacional de Tacna el año 2023. El clima de asociatividad y complementariedad vivido estos días en la señal correcta que debemos entregar para ir en apoyo de las empresas exportadoras, especialmente aquellas de menor tamaño”, remarcó Valderrama.

     

    Dinamismo

    Por su parte, la presidenta ejecutiva de Promperú, Amora Carbajal, resaltó el dinamismo evidenciado durante el encuentro en Arica, así como los logros a nivel comercial y otros productos de relacionamiento entre los empresarios chilenos y peruanos, quienes concretaron más de un centenar de reuniones.

     

    “Nos alegra y motiva mucho que Tacna, en el 2023, vuelva a ser sede del Encuentro Empresarial Binacional. Esta ciudad que, en el 2014, ya tuvo el honor de albergar la organización de este enriquecedor espacio para nuestros países, será una importante vitrina comercial, sobre todo cuando ya hemos sentado bases sólidas para fortalecer el desarrollo del comercio y el turismo transfronterizo. Invito a las autoridades y empresarios chilenos a participar en la decimotercera edición del encuentro, que estoy segura continuará la senda de reactivación económica de nuestras pymes”, agregó Carbajal.

     

    Entre el 7 y 8 de noviembre, la rueda de negocios del Encuentro Empresarial Binacional Chile Perú contó con la participación de un total de 84 empresas: 28 exportadores peruanos y 14 compradores chilenos gestionados por Promperú y 29 exportadores chilenos y 13 compradores peruanos registrados por ProChile.

     

    Además, se realizaron tres paneles en donde se abordaron diversos temas como las oportunidades de encadenamientos productivos que, en la actualidad, tienen las empresas chilenas y peruanas, así como la facilitación del comercio fronterizo entre ambos países. También se expusieron los desafíos y oportunidades que genera el turismo bilateral.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Ayacucho, Cusco y Arequipa serán las ciudades más visitadas por Semana Santa

La Semana Santa 2025 se acerca y promete ser una de las temporadas con mayor impulso para el turismo en el Perú. Del 13 al 20 de abril, muchas personas aprovecharán el feriado largo para explorar los rincones más emblemáticos de nuestro país.   Impacto económico y movilización de turistas Según el Gremio de Turismo […]

Restaurantes inician el 2025 con buen ritmo: sector creció 3,17 % en enero

El sector gastronómico sigue en ascenso y mantiene una tendencia positiva en el inicio del presente año. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la actividad de restaurantes en el Perú creció un 3,17 % en enero, en comparación con el mismo mes del año pasado. De acuerdo al ente estadístico, este crecimiento […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos