• XCOM realizó webinar sobre envíos de muestras al extranjero para exportadores e importadores

    21 de febrero del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Gremio de Comercio Exterior (XCOM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) organizó un webinar denominado “Envíos de muestras a los mercados internacionales”, dirigido a exportadores e importadores del país. El ponente fue Juan Carlos Ganoza, especialista del departamento de facilitación de comercio de Promperú.

    En el evento, que se llevó a cabo el 15 de febrero, se trataron varios puntos relevantes; entre ellos, una introducción sobre muestras comerciales y sus tipos. Se destacó la importancia del embalaje y, el etiquetado, además de abordar errores comunes en los envíos de muestras y las restricciones pertinentes.

    En cuanto al marco legal de exportación, se proporcionó ejemplos concretos, cubriendo tres puntos importantes: características, plazos y el flujo de exportación de la muestra.

    La sesión concluyó con un resumen de las principales conclusiones, preguntas de los participantes y reflexiones finales sobre el tema tratado.

    La iniciativa reafirma el compromiso de la Cámara de Comercio de Lima y el gremio XCOM con proporcionar conocimientos fundamentales para fortalecer el desarrollo y la eficiencia en el comercio exterior.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecieron 22,8 % en mayo

Las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron los US$ 754 millones en mayo, superior en 22,8 % respecto al mismo mes del año pasado, debido al incremento del volumen exportado en 35,4 %.   Este desempeño estuvo asociado al incremento en los envíos de paltas, cacao, mangos congelados, mandarinas, granadas, entre otros. El repunte en las […]

Sin tarjeta ni efectivo: billeteras digitales crecen en Perú

En los últimos años, el uso de billeteras digitales en el Perú ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la necesidad de realizar transacciones rápidas, seguras y sin contacto. Hoy, más de la mitad de la población —un 58 %, según el Banco Central de Reserva— ya utiliza estos medios de pago. Solo en 2024, las […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos