• WeWork fortalece su liderazgo en Latinoamérica con nuevos nombramientos clave

    WeWork, dedicada a brindar espacios flexibles a las empresas que necesitan para administrar y hacer crecer su negocio.

    19 de mayo del 2025
    Conoce más sobre la empresa WeWork en Perú.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Cambios que fortalecen a WeWork. La compañía anunció una importante reestructuración en su liderazgo regional para los mercados de Latinoamérica, reafirmando su compromiso con la región y su confianza en el futuro del negocio.

    Desde la fecha, Claudio Hidalgo asume el cargo de presidente y Diego Kexel el de gerente manager de WeWork Latinoamérica. Mientras que, Álvaro Villar regresa a la organización como Head of Sales de Spanish Speaking Latam.

    Este nuevo equipo liderará las operaciones en Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Perú y México, países que retoman su participación dentro de la estructura global de WeWork como parte de un proceso de consolidación estratégica.

    Espacios para trabajar.

    Espacios para trabajar.

    LEA TAMBIÉN: Desafíos y oportunidades para las mypes peruanas familiares

    Este anuncio se da en un momento clave para la compañía a nivel global: WeWork cerró 2024 con ingresos por $2.2 billones de dólares y alcanzó el punto de equilibrio en EBITDA durante el cuarto trimestre del año —un hito histórico para la organización que refleja una operación más saludable, eficiente y alineada. Además, Latinoamérica está de vuelta en casa: la operación regional está completamente integrada bajo la estructura global de WeWork, lo que permite mayor sinergia, consistencia y visión compartida.

    En Perú, la compañía reporta resultados sólidos:

    ● Un portafolio optimizado de 4 ubicaciones en Lima.

    ● Una ocupación histórica del 75.10%.

    ● Más de 4086 miembros activos y más de 303 empresas como clientes.

    Con esta renovación en el liderazgo y el respaldo de resultados concretos, WeWork reafirma su compromiso con el crecimiento del sector y su papel como referente en soluciones de espacios flexibles.

    LEA MÁS:

    Beneficios laborales de las Mypes en Perú: Lo que debes saber

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    WeWork, dedicada a brindar espacios flexibles a las empresas que necesitan para administrar y hacer crecer su negocio.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Gobierno cuenta con el Seguro Agrícola (SAC) para productores agrarios que resulten afectados por vientos fuertes

Como respuesta ante los vientos fuertes que vienen afectando a departamentos del sur del país, el Gobierno, mediante el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) informa que cuenta con el Seguro Agrícola (SAC) para beneficiar a aquellos productores que resulten afectados por este fenómeno climatológico. Por ello, aquellos productores que hayan sido afectados deben […]

CCL: cerca de 3,8 millones de peruanos tienen una segunda chamba

Durante el 2024, la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada alcanzó los 17,9 millones de personas, de los cuales 14,1 millones cuentan con una sola ocupación, mientras alrededor de 3,8 millones tienen una segunda fuente de ingreso, conocida también como “segunda chamba”, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos