WeWork fortalece su liderazgo en Latinoamérica con nuevos nombramientos clave

Cambios que fortalecen a WeWork. La compañía anunció una importante reestructuración en su liderazgo regional para los mercados de Latinoamérica, reafirmando su compromiso con la región y su confianza en el futuro del negocio.

Desde la fecha, Claudio Hidalgo asume el cargo de presidente y Diego Kexel el de gerente manager de WeWork Latinoamérica. Mientras que, Álvaro Villar regresa a la organización como Head of Sales de Spanish Speaking Latam.

Este nuevo equipo liderará las operaciones en Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Perú y México, países que retoman su participación dentro de la estructura global de WeWork como parte de un proceso de consolidación estratégica.

Espacios para trabajar.

Espacios para trabajar.

LEA TAMBIÉN: Desafíos y oportunidades para las mypes peruanas familiares

Este anuncio se da en un momento clave para la compañía a nivel global: WeWork cerró 2024 con ingresos por $2.2 billones de dólares y alcanzó el punto de equilibrio en EBITDA durante el cuarto trimestre del año —un hito histórico para la organización que refleja una operación más saludable, eficiente y alineada. Además, Latinoamérica está de vuelta en casa: la operación regional está completamente integrada bajo la estructura global de WeWork, lo que permite mayor sinergia, consistencia y visión compartida.

En Perú, la compañía reporta resultados sólidos:

● Un portafolio optimizado de 4 ubicaciones en Lima.

● Una ocupación histórica del 75.10%.

● Más de 4086 miembros activos y más de 303 empresas como clientes.

Con esta renovación en el liderazgo y el respaldo de resultados concretos, WeWork reafirma su compromiso con el crecimiento del sector y su papel como referente en soluciones de espacios flexibles.

LEA MÁS:

Beneficios laborales de las Mypes en Perú: Lo que debes saber