• Ventas de sector retail crecieron 29,7% en primer semestre

    8 de Septiembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de la Producción (Produce) informó que las ventas minoristas del sector retail alcanzaron los S/ 21.792 millones durante el primer semestre del año, significando ello un avance importante de 29,7% con relación a similar periodo del año 2020.

     

    El titular de Produce, Yvan Quispe Apaza, indicó que esto estuvo influenciado por la recuperación de la demanda interna, que creció en 21,7%, y un efecto estadístico, dado que el año pasado la actividad comercial fue afectada por la pandemia del COVID-19.

     

    “La tendencia del comercio interno en el mercado peruano es recuperarse de los efectos de la pandemia y retomar el crecimiento constante, ello impulsado por el crecimiento que se prevé de la demanda interna para el presente año en 10,3%”, destacó.

     

    Quispe Apaza también destacó que el sector de comercio interno genera más de 108.000 puestos de trabajo, siendo las mujeres el 53,9% de esta cifra. Asimismo, el personal permanente representa el 79,6% del empleo total generado por este segmento.

     

    Recuperación de actividades

     

    De acuerdo a información de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económico de Produce, en los primeros seis meses del año, las ventas de la actividad de tiendas por departamento crecieron 123,0%.

     

    Este resultado respondió a las mayores ventas de prendas de vestir (+146,2%), artículos de uso doméstico (+107,3%), muebles (+63,4%) y productos diversos (+10,4%), debido a la reapertura de los locales y al levantamiento de restricciones de aforo.

     

     

    En cuanto a la actividad de ferreterías, las ventas se incrementaron en 101,3%, principalmente por un aumento en la comercialización de productos diversos (+115,6%), artículos de uso doméstico (+96,4%) y artículos de ferretería (+88,3%) por la mayor demanda del sector construcción.

     

    Otros

     

    Las ventas de la actividad de equipamiento para el hogar crecieron en 72.1%, explicado por el incremento de las ventas en las líneas de artículos de uso doméstico (+74.6%), productos diversos (+62.0%) y muebles (+1.1%), ante una mayor demanda de la población debido a la entrega de bonos a hogares y retiros de fondo del AFP.

     

     

    Las ventas en boticas y farmacias aumentaron en 16.0% por la mayor demanda de la población por productos de cuidado personal que se incrementaron en 61.2%, así como de productos farmacéuticos y medicinales (+6.4%).

     

     

    En tanto, las ventas en la actividad de supermercados e hipermercados crecieron en 4,9%, impulsados principalmente por el aumento en las ventas de artículos de uso doméstico (+51,7%) y de prendas de vestir (+17,2%).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cinco consejos para tener un emprendimiento exitoso

Un reciente informe del Banco Mundial, “El emprendimiento en América Latina: muchas empresas y poca innovación”, señala que el futuro de la región dependerá de alcanzar un número mayor de emprendedores “transformacionales” que en la actualidad. De acuerdo al informe, prácticamente uno de cada tres trabajadores en la región es autónomo o un pequeño empleador. […]

Semana Santa: Trabajadores del sector privado que laboren feriados percibirán triple pago

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, según el Decreto Legislativo 713 – Ley de Descansos Remunerados, el jueves 6 y viernes 7 de abril de Semana Santa son días declarados feriados nacionales para trabajadores públicos y privados, por tanto, deben ser pagados íntegramente sin obligación de prestar servicios por parte de los […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

STARSOFT HASTA 03-04-2023
Suscríbete Contáctanos