• Ventas de mypes sumarían S/ 3.120 millones en Fiestas Patrias, pero sin llegar a nivel prepandemia

    No obstante, las gratificaciones de julio y el desembolso de los fondos de AFP podrían dar impulso a los negocios de los sectores comercio, manufactura y servicios. En esta campaña, mypes invertirán en promedio entre 20% y 40% de su presupuesto mensual, señaló el presidente del Gremio de la Pequeña Empresa (COPE) de la CCL, Rodolfo Ojeda.

    21 de Julio del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El panorama para las micro y pequeñas empresas (Mypes) en estas Fiestas Patrias es poco alentador. De acuerdo a la Cámara de Comercio de Lima (CCL), en esta campaña se espera que las ventas sumen alrededor de S/ 3.120 millones, representando una recuperación de entre 80% y 90% respecto al 2021, lo que revela que no se llegaría al nivel prepandemia.

     

    Así lo proyectó el presidente del Gremio de la Pequeña Empresa (COPE) de la CCL, Rodolfo Ojeda, quien manifestó que la complicada situación de la política nacional, los eventos mundiales como la guerra de Ucrania y Rusia y la crisis energética, establecen una difícil situación para que las mypes nacionales logren dinamizarse debido a que prevalece en el país la incertidumbre política y económica.

     

    “Con esta coyuntura y sin el impulso de la clasificación del Mundial de Qatar, no vemos mucho optimismo. En un futuro cercano no se perciben posibilidades de mejora de esta situación económica; más bien existe preocupación por los compromisos económicos que deben asumir las mypes con sus colaboradores, como, por ejemplo, las gratificaciones por Fiestas Patrias”, sostuvo.

     

    No obstante, si bien el contexto actual es un tanto difícil, para el Gremio Cope de la CCL, las gratificaciones de julio y el acceso de fondos de AFP podrían dar un impulso económico a ciertos negocios, específicamente a los que pertenecen al sector comercio, manufactura y servicios, los que serán más favorecidos en esta campaña.

     

    “Para el sector comercio estimamos un mayor movimiento económico de alrededor de S/ 1.365 millones; seguido de manufactura, con S/ 273 millones; y posteriormente, servicios, con estimados de S/ 234 millones”, precisó Rodolfo Ojeda.

     

    Financiamiento

     

    Añadió que, para esta campaña, las mypes invertirán en promedio entre 20% y 40% de su presupuesto mensual para la adquisición y reposición de mercadería. De igual manera, están promocionando sus productos o servicios en redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok, LinkedIn, etc.

     

    “La mayor parte de ese capital proviene de recursos propios, pues solo un 6% de las mypes tiene acceso al financiamiento debido a las altas tasas de los préstamos y requisitos engorrosos que solicitan mayormente las mypes a la banca privada”, anotó.

     

    Cabe señalar que otras fuentes de financiamiento dentro del sistema financiero para las mypes son las Empresas de Desarrollo de la Pequeña y Micro Empresa (Edpyme), cajas rurales, cajas municipales, factoring, etc.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Indecopi impuso sanciones a agencias de viaje

Las áreas resolutivas del Indecopi han impuesto 124 sanciones a agencias de viajes por usar métodos comerciales agresivos o engañosos en la venta de sus servicios, desde junio de 2019 hasta la fecha.   Entre las modalidades más comunes, se identificó la oferta de falsas promesas de premios otorgados a los consumidores. Sin embargo, para […]

Capital humano: el problema de la escasez de talento

La escasez de talento, que representa la brecha entre lo que requiere el mercado laboral y la oferta de trabajadores, se ha duplicado en los últimos 10 años. “El promedio mundial hoy en día es del 71%. Es decir, el 71% de las empresas indican que no encuentran el perfil (mezcla de habilidades, conductas y […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos