• Venta de vehículos electrificados creció 67,23% entre enero-mayo

    Según la AAP el incremento del número de unidades vendidas en el Perú es destacable y se explica por la mayor conciencia de la población y empresas a reducir las emisiones.

    13 de Junio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las ventas de vehículos electrificados durante los primeros cinco meses alcanzaron las 1.669 unidades, superando en 67,23% al nivel obtenido en similar periodo del 2022, informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

     

    De acuerdo con la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), se comercializaron 348 vehículos electrificados en el quinto mes del 2023, registrando un incremento de 37,01% respecto a mayo del año pasado.

     

    Lea también: Venta de vehículos electrificados alcanza su mayor crecimiento del año

     

    “El incremento en el número de unidades vendidas de vehículos electrificados en el Perú es destacable y se explica en gran medida por la mayor conciencia en la población y en las empresas de la necesidad de adquirir vehículos cada vez más eficientes que contribuyan a reducir las emisiones, así como por el aumento de la oferta de vehículos de cero y bajas emisiones disponibles en el país”, sostuvo Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos de la AAP.

     

    Morisaki señaló que si bien el tamaño del mercado de vehículos electrificados ha ido incrementándose en los últimos años, éste aun es pequeño y cuenta con un enorme potencial de crecimiento.

     

    En ese sentido, indicó que si nos comparamos con el mercado colombiano, se observa que en nuestro vecino norteño las ventas sumaron 10.925 unidades durante los primeros cinco meses del 2023, 6,5 veces más que en nuestro país.

     

    De igual manera, dijo que si medimos la penetración de las ventas de vehículos eco-amigables respecto a las ventas totales, se puede advertir que en Colombia dicho indicador se ubicó en 14,3% en lo que va del presente año, mientras que en nuestro país se situó en 2,1%.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MIDAGRI: crece abastecimiento en mercados mayoristas y limón registra 70% de stock

Este viernes 22 de septiembre de 2023 se observó un incremento del ingreso de alimentos en los mercados mayoristas de Lima, con un total de más de 9 mil toneladas de productos, incluyendo tubérculos, legumbres, frutas y verduras. Estos volúmenes son suficientes para satisfacer la demanda tanto de comerciantes como de amas de casa.

Mercado de tratamiento facial facturaría S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

La industria de cosméticos viene recuperando terreno luego de registrar una fuerte caída durante la pandemia. Sin embargo, en el último año, la categoría de tratamiento facial viene impulsando dicho sector tras el ingreso de marcas coreanas que han dinamizado el mercado peruano.

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos