• Útiles escolares en Mesa Redonda oscilan entre los S/500 y S/180

    Comerciantes recomiendan adquirir a tiempo para reducir el precio de la canasta escolar.

    26 de febrero del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima estimó que el presupuesto de la canasta básica escolar oscilaría entre los 300 y 450 soles. Sin embargo, los precios han ido variando conforme se acerca las clases escolares.

    El emporio comercial de Mesa redonda presentó el precio de las listas de útiles escolares para este 2025.  El programa «Economía para todos» de RPP se dio una vuelta por los stands del centro comercial para conocer la oferta de los comerciantes. Así, se reveló que, dependiendo del grado en el que se encuentre el estudiante, el valor de los útiles escolares va modificándose.

    De esta manera, encontramos que para el grado inicial, dependiendo de la marca, el precio de los útiles escolares está entre los S/400 y S/500. Mientras que, la cuota de los artículos escolares en primaria figura con montos entre S/200 y S/180. Por último, para los que cuentan con hijos en secundaria, el valor de los materiales escolares tienen un precio de S/150.

    Comerciantes de Mesa Redonda recomiendan a los padres de familia que compren los útiles escolares al mayor. Además, el precio de la canasta escolar puede reducirse si se compran las cosas a tiempo, y así poder manejar un mejor presupuesto.

    LEE MÁS:

    ¿Qué consejos para ahorrar en la canasta básica escolar?

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¿Cómo afecta la informalidad al Perú? Conoce qué es el malestaf económico. ❌⬇️ #viralperu #camaracomerciolima #informalidad #limaperu #desempleo #economiaperuana ♬ Suspense – Gold-Tiger

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Comerciantes recomiendan adquirir a tiempo para reducir el precio de la canasta escolar.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

Gastronomía y digitalización impulsarán ventas de franquicias en 4,3 % este año

El mercado de franquicias en el país está en expansión. Conforme a las proyecciones de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el sector espera un crecimiento en sus ventas de 4,3 % en el 2025, respecto al año anterior, lo que podría acercarse a niveles de facturación registrados en prepandemia (US$ 1 300 millones). […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos