• Transferencias mineras a regiones superan los S/ 3.032 millones en febrero

    Las regiones que recibieron más recursos son: Áncash, con más de S/ 827 millones que representa el 27,3% del total transferido. Le sigue Ica con un monto superior de S/ 451 millones y una participación de 14,9%. Y Tacna con más de S/ 388 millones, que representa el 12,8% del total de recursos distribuidos, indicó el Minem.

    12 de abril del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las transferencias mineras a las regiones, que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron más de S/ 3.032 millones al mes de febrero de este año, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

     

    Por concepto de Canon Minero fueron transferidos en enero de este año, más de S/ 2.289 millones, según el Boletín Estadístico Minero, editado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem.

     

    Asimismo, por Regalías Mineras Legales y Contractuales, se transfirieron más de S/ 740 millones al cierre del mes de febrero, gracias a los altos precios internacionales de los metales y mayor producción minera en el país. Mientras, por el concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad, se registró más de S/ 2 millones a enero de 2022, monto que incluye la recaudación del pago que realizan los titulares mineros para mantener vigente su concesión, inclusive si no se encuentran realizando algún tipo de actividad.

     

    Regiones con más recursos

     

    El reporte estadístico también revela cuáles fueron las regiones que recibieron más transferencias mineras: Áncash, lidera el grupo con más de S/ 827 millones que representa el 27,3% del total transferido.

     

    Le sigue Ica con un monto superior de S/ 451 millones y una participación de 14,9%. Y, en tercer lugar, Tacna con más de S/ 388 millones, que representa el 12,8% del total de recursos distribuidos.

     

    Cabe precisar que los recursos generados por la actividad de la minería en Perú constituyen una importante fuente de financiamiento para los gobiernos regionales y locales, ya que son utilizados para la ejecución de proyectos públicos, con la finalidad de generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de las zonas aledañas a los proyectos mineros.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

¿Cuál es la multa por no izar la bandera por Fiestas Patrias?

Julio llegó con espíritu patrio, pero también con responsabilidad cívica. Como cada año, diversas municipalidades de Lima han iniciado campañas de embanderamiento obligatorio, recordando a ciudadanos e instituciones que izar correctamente la bandera peruana no es solo un gesto de amor por el país, sino también un mandato legal vigente.   Municipios como La Molina, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos