• Transferencias mineras a regiones sumaron S/ 6.581 millones a noviembre

    Recursos constituyen una importante fuente de financiamiento para la ejecución de proyectos en las regiones, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

    9 de diciembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La transferencia de recursos generados por la actividad minera a los gobiernos regionales y locales, que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron entre enero y noviembre de este año más de S/ 6.581 millones, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

     

    Cabe resaltar que en el pasado mes de octubre ya se había alcanzado un récord histórico anual en la cifra transferida por dichos conceptos, lo cual contribuye a la continuidad de las actividades económicas regionales y la lucha contra la pandemia del COVID-19.

     

    De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero, se precisa que solo en las transferencias por Canon Minero en el 2021 se alcanzó un total de S/ 2.947 millones, cifra superior en 12,5% a lo generado el año anterior (S/ 2.619 millones), monto que va dirigido a los gobiernos subnacionales para la ejecución de obras públicas en los sectores de Salud, Educación, entre otros.

     

    Regalías mineras

     

    Adicionalmente, las transferencias económicas por el concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales al mes de noviembre sumaron más de S/ 3.336 millones, monto superior en 160,6% al total de 2020 (S/1.280 millones).

     

    Esta situación fue alentada por los altos precios de los metales y la mayor producción minera, lo que generó mayores utilidades a las empresas mineras y, asimismo, el pago de más impuestos por este concepto. En tanto, por Derecho de Vigencia y Penalidad, se obtuvo un monto que supera los S/ 297 millones.

     

    Cabe precisar que los recursos generados por la actividad minera constituyen una importante fuente de financiamiento para los gobiernos regionales y locales, ya que son utilizados para la ejecución de proyectos públicos, con la finalidad de generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de las zonas aledañas a los proyectos mineros.

     

    Regiones

     

    El reporte estadístico, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), señala que entre las regiones que recibieron más recursos se encuentra en primer lugar Áncash con más de S/ 1.458 millones y una participación del 22,2%.

     

    Mientras que en segundo y tercer lugar están las regiones de Arequipa (cifra superior a los S/ 1.446 millones) y Tacna con más de S/ 627 millones, lo que significa una participación de 22% y 9,5% del total, respectivamente.

     

    En la lista continúa Ica que recibió más de S/ 527 millones en dicho periodo, seguido de Cusco con S/ 455 millones; luego Moquegua que recibió un monto superior a los S/ 415 millones, y Apurímac con más de S/ 372 millones, entre otras.

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos