• Tips para que consumidores realicen compras seguras por Año Nuevo

    3 de diciembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Indecopi lanza campaña informativa por Navidad y Año Nuevo, en el marco de su política de colocar al ciudadano al centro de sus servicios, así como para sensibilizar a la población sobre la importancia de informarse antes de decidir una compra, generar conciencia sobre el consumo responsable y la importancia de tener ciudadanos informados.

     

    En su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, la campaña #NavidadSegura2021 brinda recomendaciones y consejos útiles a los consumidores, a nivel nacional, al momento de realizar sus compras en esta época del año.

     

    Ofreciendo información relevante a la ciudadanía, sobre sus derechos como consumidores, se previenen conflictos entre proveedor y consumidor frente a las compras relacionadas a los diversos productos y servicios que se suelen comercializar en esta época del año.

     

    En el marco de esta campaña la institución ha elaborado la guía #Navidad Segura2021 que contiene información general sobre los aspectos que deben tener en cuenta los ciudadanos al momento de adquirir alimentos, juguetes, luces navideñas, regalos en general y pirotécnicos. Asimismo, recomendaciones para realizar compras seguras a través de la Internet o si accedes a promociones y ofertas.

     

    También se ha elaborado material informativo con recomendaciones para comprar juguetes y panetón.

     

    Por ejemplo, en el caso del panetón se ha elaborado la guía #ChecaTuCompra que incluye un comparativo de precios de 12 marcas de panetón que se ofrecen en el mercado, así como del contenido de calorías, azúcar, grasas saturadas y recomendaciones sobre la información que deben contener las etiquetas: fecha de vencimiento, etiquetado de octógonos, declaración de ingredientes, registro sanitario y condiciones especiales de conservación, entre otros.

     

    Fiscalización

     

    Como parte de esta campaña la institución también realizará fiscalización preventiva a los proveedores de estos productos, así como a los que ofrecen servicios de transporte de pasajeros, servicios bancarios y financieros, las ventas que se realizan por la Internet, la publicidad de las ofertas y promociones, entre otros.

     

    Las guías elaboradas por el Indecopi son virtuales por lo que estarán a disposición de los ciudadanos y las ciudadanas de todo el país a través de la página web de la institución, www.gob.pe/indecopi, así como en las redes oficiales.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Pago CTS: En caso de fallecer el trabajador, el cónyuge o conviviente puede recibir el 50 % del monto

Hasta el 15 de mayo, las micro, pequeña, mediana y gran empresa, tienen plazo para el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), correspondiente al periodo semestral noviembre 2024 – abril 2025. En ese contexto, el Poder Ejecutivo promulgó hoy la Ley N.º 32322, que permite el retiro de hasta el 100 % […]

CCL reconoce desempeño del Cuerpo Diplomático

Como parte de las celebraciones por su 137° aniversario, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) organizó un exclusivo almuerzo de embajadores, un evento que reunió al presidente de la CCL, Roberto De La Tore, y al Cuerpo Diplomático Extranjero acreditado en el Perú. La cita destacó como un espacio clave para estrechar lazos entre […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos