¿Qué prefieren las madres peruanas por el Día de la Madre?: no son joyas ni maquillaje

El Día de la Madre es una oportunidad para expresar nuestro amor y gratitud hacia las mujeres que nos dieron la vida. Sin embargo, encontrar el regalo ideal puede ser todo un desafío. Aunque los obsequios tradicionales como productos de belleza, zapatos, carteras, joyas y flores pueden ser tentadores, ¿realmente representan lo que nuestras madres desean?

  .blog-card { display: flex; flex-direction: column; margin: 0px; box-shadow: 0 3px 7px -1px rgba(0, 0, 0, 0.1); margin-bottom: 20px; background: #fff; line-height: 1.4; border-radius: 5px; overflow: hidden; z-index: 0; } .blog-card a { color: inherit; } .blog-card a:hover { color: #838383; } .blog-card:hover .photo { transform: scale(1.3) rotate(3deg); } .blog-card .meta { position: relative; z-index: 0; height: 200px; } .blog-card .photo { position: absolute; top: 0; right: 0; bottom: 0; left: 0; background-size: cover; background-position: center; transition: transform 0.2s; height: 100% !important; } .blog-card .details, .blog-card .details ul { margin: auto; padding: 0; list-style: none; } .blog-card .details { position: absolute; top: 0; bottom: 0; left: -100%; margin: auto; transition: left 0.2s; background: rgba(0, 0, 0, 0.6); color: #fff; padding: 10px; width: 100%; font-size: 0.9rem; } .blog-card .details a { -webkit-text-decoration: dotted underline; text-decoration: dotted underline; } .blog-card .details ul li { display: inline-block; } .blog-card .details .author:before { margin-right: 10px; content: ""; } .blog-card .details .date:before { margin-right: 10px; content: ""; } .blog-card .details .tags ul:before { content: ""; margin-right: 6px; } .blog-card .details .tags li { margin-right: 2px; color: white; } .blog-card .details .tags li:first-child { margin-left: -2px; color: red; } .li_tags { margin-left: 3px !important; margin-right: 3px !important; text-decoration: none; } .li_tags a { color: white !important; } .blog-card .description { padding: 1rem; background: #fff; position: relative; z-index: 1; } .blog-card .description h1, .blog-card .description h2 { } .blog-card .description h1 { color: #1b1b1b; line-height: 1; margin: 0; font-size: 1.7rem; } .blog-card .description h1 a { color: #1b1b1b; } .blog-card .description h2 { font-size: 1rem; font-weight: 300; text-transform: uppercase; color: #a2a2a2; margin-top: 5px; } .blog-card .description .read-more { text-align: right; } .blog-card .description .read-more a { color: #fe0c0b; display: inline-block; position: relative; } .blog-card .description .read-more a:after { content: ""; margin-left: -10px; opacity: 0; vertical-align: middle; transition: margin 0.3s, opacity 0.3s; } .blog-card .description .read-more a:hover:after { margin-left: 5px; opacity: 1; } .blog-card p { position: relative; margin: 1rem 0 0; } .blog-card p:first-of-type { margin-top: 1.25rem; } .blog-card p:first-of-type:before { content: ""; position: absolute; height: 5px; background: #fe0c0b; width: 80px; top: 0px; border-radius: 1px; } .blog-card:hover .details { left: 0%; } @media screen and (min-width: 414px) { .contenido_blog h1 a { font-size: 22px; font-weight: 700; } .blog-card { flex-direction: row; } .blog-card .meta { flex-basis: 20%; height: auto; } .blog-card .description { flex-basis: 78%; } .blog-card .description:before { transform: skewX(-3deg); content: ""; background: #fff; width: 30px; position: absolute; left: -10px; top: 0; bottom: 0; z-index: -1; } .blog-card.alt { flex-direction: row-reverse; } .blog-card.alt .description:before { left: inherit; right: -10px; transform: skew(3deg); } .blog-card.alt .details { padding-left: 25px; } } @media screen and (max-width: 414px) { .contenido_blog h1 a { font-size: 13px; font-weight: 700; } .blog-card { flex-direction: row; } .blog-card .meta { flex-basis: 35%; height: auto; } .blog-card .description { flex-basis: 63%; } .blog-card .description:before { transform: skewX(-3deg); content: ""; background: #fff; width: 30px; position: absolute; left: -10px; top: 0; bottom: 0; z-index: -1; } .blog-card.alt { flex-direction: row-reverse; } .blog-card.alt .description:before { left: inherit; right: -10px; transform: skew(3deg); } .blog-card.alt .details { padding-left: 25px; } } .textstyls { background-color: #191a1c; border-radius: 5px; color: #fff; display: inline-block; font-size: 14px; margin-bottom: 15px; padding: 5px 10px; }

La consultora Kantar División Worldpanel Perú realizó el estudio para conocer cuáles son los regalos más anhelados por las madres peruanas este año, tanto en Lima como en regiones. La encuesta reveló que los viajes son la opción favorita (40.6 % de las preferencias), seguidos por los artículos tecnológicos como tablets y celulares en el segundo lugar (33 %). Esta tendencia marca un cambio con respecto al año pasado, cuando los regalos tecnológicos fueron la primera elección de las mamás.

En tercer lugar, repitiendo la posición del 2023, las madres optaron por productos como ropa, carteras y zapatos (32.7 %); seguido de un almuerzo o cena (32.4 %), mientras que recibir un electrodoméstico ocupa el quinto lugar de preferencias (19.5 %). La lista de preferencias para el 2024 también incluye un día de spa o masajes (17.5 %); un arreglo floral (16.4 %); joyas y bisutería (15.9 %); un perfume (15.5 %); maquillaje (9.6 %); una membresía para el gimnasio (9.6 %); una entrada para el cine / teatro (8.8 %); y finalmente, cremas (7.2 %).

Variaciones en las preferencias según el NSE

El estudio de Kantar División Worldpanel Perú también observa los cambios de preferencia a nivel socioeconómico (NSE). El regalo de un viaje es la primera opción para todos los estratos, con excepción de las madres del NSE E, quienes prefieren los regalos tecnológicos (42 %); ropa, carteras o zapatos (41 %); un almuerzo o cena (37 %); e incluso un electrodoméstico (26 %) antes que un viaje (22 %).

Un vistazo a las preferencias en regiones

La encuesta también nos muestra un acercamiento a las preferencias por regiones. Se observa que 6 de cada 10 madres de la región oriente tienen como regalo prioritario un viaje en su día (58 %); mientras que la tecnoloía (39 %) y la ropa, zapatos o carteras (38 %) son las opciones preferidas por las madres del sur del país. En tanto, en la región centro, el obsequio más esperado es un almuerzo o cena (54 %); mientras que, en Lima, el primer lugar lo ocupa un viaje (50 %); y en la región norte desean principalmente un celular o tablet (35 %).

Sobre el estudio

El estudio “Día de la madre 2024” fue desarrollado por Kantar División Worldpanel Perú, con un panel de 832 hogares a nivel nacional, y una confiabilidad del 95 %, en el período del 8 al 22 de abril de este año. 

 

 

LEER MÁS:

Día de la Madre: ¿Cuánto piensan gastar los limeños en sus regalos?




Tips para salir de viaje a fin de año y celebrar el 2023

Ante la cercanía de fiestas por Fin de Año, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ofrece a los turistas sugerencias para un viaje seguro y hacer turismo:

 

1. No contrates servicios ambulatorios

Nunca contrates servicios turísticos que se ofrezcan de manera ambulatoria. Debes informarte, consultar y contratar servicios turísticos formales. Por ello, puedes consultar el Directorio de Prestadores de Servicios Turísticos, cuya información es registrada por los gobiernos regionales y la Municipalidad Metropolitana de Lima a través del sistema dispuesto por el Mincetur.

 

Se encuentra ubicada en https://www.gob.pe/mincetur o directamente en el enlace https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/directoriodeserviciosturisticos/DirPrestadores/DirBusquedaPrincipal.

 

2. Condiciones de servicio

Asegúrate que la agencia de viajes y turismo especifique las condiciones del servicio. Es decir, se detallen lugares, horarios y servicios incluidos por el pago realizado.

 

3. Exige comprobante de pago

Todo viajero debe exigir el comprobante de pago al contratar cualquier servicio turístico. Recuerda que esto te ayudará a realizar cualquier reclamo posterior.

 

4. Asistencia al turista

Ante cualquier inconveniente no dudes en llamar al servicio de atención al turista de IPERÚ al teléfono (01) 5748000, al correo electrónico iperu@promperu.gob.pe o escribir al WhatsApp 944492314. Además, Indecopi podrá brindarte orientación y asesoramiento cuando los servicios turísticos contratados no fueron prestados de acuerdo con lo ofrecido, esto a través del WhatsApp 985197624.

 

5. Seguridad turística

Los turistas pueden acceder al aplicativo Tourist Police Perú, el mismo que puede ser descargado en celulares y computadoras. También, ante cualquier situación de emergencia se puede coordinar con la Policía de Turismo (POLTUR) a la Central 01 4601060; así como al correo electrónicos proteccionalturista@mincetur.gob.pe.

 

El Mincetur recuerda que los interesados pueden encontrar una diversidad de lugares por conocer a través de la página web ¿Y tú que planes? https://www.ytuqueplanes.com/.