• Día de la Madre: Peruanos gastan en promedio S/ 200 en productos de belleza

    Las fragancias serán los regalos de mayor preferencia.

    10 de Mayo del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Día de la Madre es una fecha emblemática para la industria cosmética debido a que el sector participa activamente en gran parte de la oferta con dinámicas promociones y packs con productos atractivos en cada canal de venta.

     

    Es por ello, que el Gremio de Cosmética e Higiene Personal (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que, en esta campaña, los peruanos gastarán en productos de belleza un ticket promedio de S/ 200, monto similar al año anterior.

     

    “Quizá se esperaba un gasto mayor para estas fechas. Sin embargo, las expectativas actuales del comercio están en un escenario conservador considerando una depresión en el consumo a consecuencia del incremento del precio de alimentos y otros productos”, sostuvo el presidente de Copecoh de la CCL, Ángel Acevedo.

     

    Añadió que a ello se suma, que, a diferencia del 2022, los consumidores ya no disponen la liquidez de los retiros de la AFP y la CTS.

     

    Regalos

    En ese escenario, los regalos de mayor preferencia en el Día de la Madre serán las fragancias, seguidas de maquillaje, cremas y lociones corporales y faciales, cuyos precios varían según la marca y tamaño de presentación.

     

    También hay que mencionar que estos productos son mayormente importados (75%), siendo nuestros principales países proveedores Colombia y México.

     

    Asimismo, Ángel Acevedo anotó que los canales de ventas de productos de belleza se concentran mayormente en venta directa (venta por catálogo) y retail, mientras con una menor participación está el e-commerce.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

BCR: Inflación de junio tendrá la menor tasa del año

El gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas proyectó que el mes de junio se registrará la menor tasa de inflación en lo que va del año.    Durante la presentación del “Programa Monetario Junio 2023”, señaló que este descenso se debe a que los precios de los alimentos […]

Conozca las condiciones de pago de laborar el feriado 29 de junio

Con el propósito de orientar a los empleadores y trabajadores, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) ha elaborado un resumen de las normas laborales sobre el tratamiento laboral y remunerativo aplicable al feriado 29 de junio y el viernes 30 de junio, día no laborable decretado por el Gobierno.   El gerente del Centro […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos