image_pdfimage_print

  • 22.03.2023 / 4:14 pm

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estimó que el sector agro registraría una pérdida diaria de hasta S/ 50,8 millones debido a las intensas lluvias e inundaciones registradas en regiones declaradas en emergencia como Tumbes, Piura, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Áncash y Lima.   “Estos eventos climatológicos vienen perjudicando a la producción agraria que, […]


  • 20.03.2023 / 6:00 am

    ¿De qué manera vienen afectando las lluvias torrenciales e inundaciones al sector agro? Considerando la declaratoria de emergencia en regiones como Tumbes, Piura, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Áncash y Lima, hemos observado que las lluvias e inundaciones han afectado unas 8.000 hectáreas de cultivos como el mango, banano, limones, legumbres, guisantes, entre otros.   Por […]



  • 15.12.2022 / 6:00 pm

    Cerramos el año con nuestro Taller sobre Escuelas de Campo “Herramientas para nuestra Agricultura”, junto al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA). Ha sido sin duda un modelo de cooperación exitoso que nos deja muchas enseñanzas, que consideramos son el futuro de muchas familias dedicadas a la agricultura.   Se trata de un proyecto articulado […]


  • 06.12.2022 / 12:49 pm

    El Gremio para la Protección de Cultivos (Protec) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que, de continuar las sequías y las heladas en el país, la producción de papa podría caer hasta en 40%, lo que podría generar una escasez del alimento en los mercados mayoristas de Lima y otras regiones del […]



  • 07.09.2022 / 4:46 pm

    CCL – Protec y Senasa firman convenio de cooperación interinstitucional   La Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los sistemas de sanidad agraria, inocuidad agroalimentaria y el acceso al mercado nacional e […]


  • 25.08.2022 / 12:27 pm

    Ante el desabasteciendo de fertilizantes y falta de acciones concretas, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) instó al gobierno a apostar por las cadenas de distribución comercial de estos insumos, considerando que en el país hay más de 20 empresas distribuidoras de fertilizantes y agroquímicos con toda la logística y cercanía a agricultores que […]


  • 25.03.2022 / 2:00 pm

    La inocuidad alimentaria es la garantía de que un producto alimenticio no cause daño al consumidor cuando se prepara o es ingerido, teniendo en cuenta la importancia de estas medidas que tienen que adoptarse, el Gremio de Protección de Cultivos de la Cámara de Comercio de Lima (Protec-CCL), junto al Servicio Nacional de Sanidad Agraria […]


  • 24.03.2022 / 11:26 am

    Una serie de acontecimientos siguen distorsionando nuestro sistema global agroalimentario. Tal es así que, justo cuando se percibía una recuperación gradual en el sector agrícola, una crisis global nuevamente nos enviste. Me refiero a la invasión rusa sobre territorio ucraniano, la que, sin duda, desnuda el sistema agroalimentario a nivel mundial, poniéndolo nuevamente en riesgo […]


  • 21.02.2022 / 6:00 am

    ¿Cómo observa el actual contexto de la industria de productos de agroquímicos? La crisis sanitaria, económica y política a nivel mundial viene impactando a diferentes sectores; entre ellos al nuestro. Precisamente la pandemia ha traído cambios globales que están incidiendo en los costos y precios de los fertilizantes y agroquímicos. Ello se debe a que […]


  • 22.11.2021 / 6:00 am

    A lo largo de los años, nuestro sector de protección de cultivos, como base de la seguridad alimentaria, ha experimentado muchos cambios. Sin embargo, a falta de previsión en seguridad alimentaria, muchos imperios y civilizaciones terminaron colapsando esto debido a la incapacidad de obtener alimento suficiente para toda una población. Civilizaciones, por ejemplo, como la […]


  • 23.08.2021 / 6:00 am

    El cooperativismo como un modelo de trabajo coordinado y flexible es necesario para impulsar el desarrollo rural de nuestras regiones, especialmente en las más rezagadas en cuanto a competitividad y niveles de inversión. En muchos países, el cooperativismo coordinado ha generado desarrollo cuando se fijan las bases con un propósito de bienestar y de consciencia. […]


  • 06.04.2021 / 10:00 am

    El Gremio para la Protección de Cultivos (Protec) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), que agrupa a las más importantes compañías dedicadas a la comercialización de productos fitosanitarios, se ha convertido en el nuevo miembro asociado de la red Global G.A.P., organización internacional que promueve una agricultura segura, responsable y transparente para un […]


  • 27.03.2021 / 7:45 am

    El Gremio para la Protección de Cultivos (Protec) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) se convirtió en miembro asociado de la red Global G.A.P., cuyo objetivo es una producción segura y sostenible con el fin de beneficiar a los productores, minoristas y consumidores en todas partes del mundo.   Global G.A.P. es la […]


  • 08.02.2021 / 6:04 am

    De las 501.298 empresas que accedieron al Programa Reactiva Perú, cerca del 99% fueron micro y pequeñas empresas, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Tal es el caso de La Josefa SAC, empresa del sector calzado asociada al Gremio de Comercio Exterior (X.COM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), que, […]


  • 06.07.2020 / 7:00 am

    En momentos de crisis sanitaria, los pequeños agricultores requieren de mecanismos adecuados para poder ser más productivos y competitivos en el mercado local, pues de esa manera lograrán alcanzar una mayor rentabilidad y sobrellevar mejor el panorama actual.   En esa línea, el presidente del Gremio de Protección de Cultivos (Protec) de la Cámara de […]


    Página
MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos