¿Tienes un invento? Conoce cómo patentarlo para que nadie copie tu idea

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN), informó que ha iniciado la cuarta convocatoria del programa “Patenta”, con el objetivo de brindar asesoría gratuita a personas naturales y jurídicas para la evaluación, preparación y presentación de sus solicitudes de patentes de invención y de modelos de utilidad.

Leer más Indecopi: empresas que tercerizen núcleo del negocio no serán sancionadas

Mediante esta convocatoria, la DIN llevará a cabo evaluaciones de viabilidad con el fin de proporcionar a los participantes en el programa información sobre si los inventos que han propuesto tienen o no el potencial para ser protegidos a través de patentes. Aquellos informes de viabilidad que sean favorables recibirán orientación y apoyo en la creación de los documentos técnicos requeridos para solicitar una patente, así como en la preparación de los demás documentos necesarios para dicho proceso.

El enfoque de apoyo se basa en la realización de cuatro talleres de capacitación virtual, además de un seguimiento constante y evaluación de los progresos por parte de especialistas de Indecopi. Una vez completados estos pasos, los participantes deberán presentar su solicitud de patente ante la DIN.

Leer más: Sepa cómo reclamar ante un problema con sus compras por internet

El programa Patenta acepta postulaciones de personas naturales, centros académicos y de investigación, así como de empresas locales interesadas en recibir asesoría en redacción de documentos técnicos de patente para la inmediata protección de sus invenciones. Para ello, los postulantes deben tener al menos un proyecto de invención de producto o proceso, que se encuentre en fase de desarrollo o que esté finalizado.

¿Cómo postular al programa Patenta?

Los interesados en acceder a los servicios de Patenta deberán postular de manera virtual hasta el 27 de agosto de 2023, descargando y completando la información solicitada en los siguientes formatos: https://bit.ly/3QKojTH. Una vez completados los formatos de postulación, deberán enviarlos a través de este formulario

Para revisar el reglamento y conocer detalles de la convocatoria y la forma de postulación puedes ingresar AQUÍ, escribir a patenta@indecopi.gob.pe o solicitar una cita virtual a través de https://patenta.appointlet.com/.




Indecopi lanza convocatoria para reconocer al invento peruano patentado con mayor éxito del 2022

Por noveno año consecutivo, el Indecopi inició la convocatoria para recibir postulaciones al Reconocimiento Anual a la Comercialización del Invento Patentado (RACIP) 2022, iniciativa que busca identificar, difundir y distinguir las innovaciones con patente otorgada que hayan alcanzado importantes metas comerciales en el ámbito nacional o internacional en los últimos años.

 

Postulantes

Las postulaciones se encuentran abiertas para toda persona natural, centro académico, institución de investigación o empresa nacional que cuente con una patente otorgada por el Indecopi (u otra oficina de patentes a nivel internacional) y que se encuentre comercializando el producto o procedimiento protegido, ya sea de forma directa o indirecta.

 

De esta manera, el Indecopi busca que las experiencias exitosas de negocios basadas en el sistema de patentes se conviertan en modelos de referencia, inspiración o imitación para que otros inventores o emprendedores logren recorrer caminos similares de aprovechamiento de patentes. Además de ejemplos que demuestren que en el Perú se desarrollan y patentan inventos con importante impacto y potencial comercial.

 

La experiencia que resulte ganadora será distinguida en una ceremonia o reunión especial a fines de noviembre del presente año.

 

Beneficios

Además, como beneficios obtendrá: la producción, publicación, entrega y difusión de un video reportaje; difusión del reconocimiento en prensa escrita y en las redes sociales del Indecopi; publicación del reconocimiento en el portal web Patenta de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi de manera permanente; realización de una entrevista vía Radio Indecopi y trofeos brindados por el Indecopi y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

 

Cabe destacar que, entre los años 2000 y 2021, el Indecopi ha concedido un total de 1.705 registros nacionales de patentes de invención y de modelos de utilidad, dando la posibilidad a los titulares de dichas patentes (inventores independientes, investigadores, empresas, centros académicos y de investigación, entre otros) a ejercer el derecho de exclusividad para la explotación de sus inventos en todo el territorio nacional.

 

Las candidaturas al RACIP serán recibidas por la DIN del Indecopi hasta el 9 de octubre de 2022. Los interesados en postular sus inventos pueden revisar y completar la información requerida en https://www.patenta.pe/reconocimiento.