• Indecopi lanza convocatoria para reconocer al invento peruano patentado con mayor éxito del 2022

    Las candidaturas al Reconocimiento Anual a la Comercialización del Invento Patentado (RACIP) serán recibidas hasta el próximo 9 de octubre.

    22 de Septiembre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Por noveno año consecutivo, el Indecopi inició la convocatoria para recibir postulaciones al Reconocimiento Anual a la Comercialización del Invento Patentado (RACIP) 2022, iniciativa que busca identificar, difundir y distinguir las innovaciones con patente otorgada que hayan alcanzado importantes metas comerciales en el ámbito nacional o internacional en los últimos años.

     

    Postulantes

    Las postulaciones se encuentran abiertas para toda persona natural, centro académico, institución de investigación o empresa nacional que cuente con una patente otorgada por el Indecopi (u otra oficina de patentes a nivel internacional) y que se encuentre comercializando el producto o procedimiento protegido, ya sea de forma directa o indirecta.

     

    De esta manera, el Indecopi busca que las experiencias exitosas de negocios basadas en el sistema de patentes se conviertan en modelos de referencia, inspiración o imitación para que otros inventores o emprendedores logren recorrer caminos similares de aprovechamiento de patentes. Además de ejemplos que demuestren que en el Perú se desarrollan y patentan inventos con importante impacto y potencial comercial.

     

    La experiencia que resulte ganadora será distinguida en una ceremonia o reunión especial a fines de noviembre del presente año.

     

    Beneficios

    Además, como beneficios obtendrá: la producción, publicación, entrega y difusión de un video reportaje; difusión del reconocimiento en prensa escrita y en las redes sociales del Indecopi; publicación del reconocimiento en el portal web Patenta de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi de manera permanente; realización de una entrevista vía Radio Indecopi y trofeos brindados por el Indecopi y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

     

    Cabe destacar que, entre los años 2000 y 2021, el Indecopi ha concedido un total de 1.705 registros nacionales de patentes de invención y de modelos de utilidad, dando la posibilidad a los titulares de dichas patentes (inventores independientes, investigadores, empresas, centros académicos y de investigación, entre otros) a ejercer el derecho de exclusividad para la explotación de sus inventos en todo el territorio nacional.

     

    Las candidaturas al RACIP serán recibidas por la DIN del Indecopi hasta el 9 de octubre de 2022. Los interesados en postular sus inventos pueden revisar y completar la información requerida en https://www.patenta.pe/reconocimiento.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Expertos analizan los retos para reactivar el sector construcción en Perú

La industria de la construcción representa una parte significativa del Producto Bruto Interno (PBI) y es uno de los principales generadores de empleo en el Perú. No obstante, debido a la recesión económica este sector ha experimentado una fuerte contracción durante este año. Ante este desafío, durante la inauguración del ‘II Congreso Internacional de Ingeniería […]

Ceviche peruano es declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

¡Una gran noticia para nuestra gastronomía! El ceviche peruano fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, luego de aprobarse la resolución que recomienda incluir a este plato de bandera nacional en la lista representativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO).

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos