image_pdfimage_print
  • 17.07.2023 / 7:00 am

    En materia tributaria, prescripción extintiva, a la cual se refiere el Código Tributario, es una institución mediante la cual se sanciona la despreocupación del interesado de exigir su derecho durante un  tiempo determinado. En otras palabras, transcurrido el plazo señalado por ley, se extingue el derecho de acción del cual goza el sujeto para exigir […]


  • 06.06.2023 / 8:56 am

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) participó recientemente en la primera reunión del “Comité Tributario con Gremios”, espacio de diálogo de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) con el sector empresarial para abordar temas en materia tributaria y relevar propuestas de mejora de los servicios que se brindan a los […]


  • 10.04.2023 / 6:00 am

    El 14 de marzo del 2022 se publicó en el diario oficial El Peruano la Casación Nº11138-2020, resuelta por la Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia. Dicha casación establece “que para efectos del arrastre de la pérdida compensable, no resulta válido que la administración tributaria reliquide la […]


  • 15.03.2022 / 11:04 am

    ¿Cuál es su diagnóstico sobre los principales cambios al Código Tributario (CT) que el Ejecutivo acaba de publicar? Si bien hay cambios (por ejemplo, los relacionados a la alegación de la prescripción de deudas tributarias, así como algunas cuestiones de trámite de los recursos impugnatorios) que eran necesarios, particularmente considero que no son significativos en […]


  • 07.03.2022 / 6:00 am

    Conforme al Art. 164 del Código Tributario (CT) toda acción u omisión que importe la violación de las normas tributarias, previamente tipificadas como tales en el Código Tributario o en las leyes, son sancionadas a los contribuyentes por la Administración Tributaria.   En tal sentido, el incumplimiento y el cumplimiento parcial, incorrecto o tardío de […]


  • 10.01.2022 / 7:00 am

    El 27 de diciembre de 2021 se publicó en El Peruano la Ley 31380, con la cual el Congreso de la República delegó en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materia tributaria, financiera y económica por un plazo de 90 días calendario, que vencerá el 27 de marzo de 2022.   A continuación, […]


  • 19.07.2021 / 6:00 am

    En junio de este año fue publicado en el diario El Peruano la Resolución de Superintendencia Nº 078-2021/SUNAT que modifica el Reglamento del Régimen de Gradualidad de las Infracciones del Código Tributario, aprobado mediante RS 063-2007-SUNAT.   Dicha resolución incorpora, entre otros temas, un supuesto de gradualidad de la infracción tipificada en el numeral 1 […]


  • 20.01.2020 / 5:30 pm

    Si su empresa comete un error y omite considerar en la base imponible de una venta gravada un descuento que no cumple los requisitos para ser considerado como tal, lo que ocasiona un menor pago del Impuesto General a las Ventas (IGV), incurrirá en la infracción de declarar cifras o datos falsos, cuya sanción es […]


    Página
MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos