• Tacna cuenta con 30 proyectos de inversión por S/ 215 millones en OxI

    7 de mayo del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En la Región Tacna se ha identificado un conjunto de 30 proyectos de infraestructura priorizados en la modalidad Obras por Impuestos (OXl) estimados en más de S/215 millones para el periodo 2021-2022, los que tendrán impacto importante en los sectores de agricultura y riego, educación, cultura, energía, saneamiento, transporte y turismo.

     

    Este anuncio se dio durante el webcast: “Presentación de Cartera de Proyectos de Obras por Impuestos 2021 – 2022 del Gobierno Regional de Tacna”, organizado por el Gobierno Regional de Tacna, el Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la firma de servicios profesionales EY Perú, el cual tuvo por objetivo unir esfuerzos públicos y privados para promover la inversión privada en infraestructura pública en aras del desarrollo del país.

     

    ▶ Exportaciones de principales países latinoamericanos en el primer bimestre

    ▶ Agroexportaciones peruanas aumentan en el Reino Unido

    ▶ Exportaciones del sector textil y confecciones crecieron 22,7% en primer trimestre

     

    Cabe destacar que desde el 2008, el Perú cuenta con este novedoso y eficiente mecanismo mediante el cual la empresa privada contribuye a la ejecución de obras públicas a través de su financiamiento y, a su vez, el Estado le reconoce el importe de su inversión en créditos tributarios que pueden ser aplicados contra el Impuesto a la Renta corporativo de la compañía inversionista.

     

    Beneficios

     

    “El régimen de Obras por Impuestos” otorga importantes beneficios a todos los actores involucrados, en vista de que: (i) las entidades públicas se benefician por la rápida construcción e implementación de los proyectos de infraestructura; y (ii) la ciudadanía ve incrementada su calidad de vida aprovechando la infraestructura pública.

     

    Además, (iii) la compañía inversionista ve incrementada el valor de su marca por la envergadura que supone la ejecución de los proyectos de infraestructura pública en términos de responsabilidad corporativa”, comenta Andrés Gjurinovic, Gerente Senior de Impuestos de EY Perú.

     

    Perspectivas

     

    Por su parte, el Líder de Proyectos e Infraestructura de EY Law y miembro del Comité Directivo del Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima, Juan José Cárdenas, señaló que “este evento nos ha permitido hacer conocer a los asistentes la cartera de proyectos de Obras por Impuestos del Gobierno Regional de Tacna para el período 2021-2022 así como analizar las perspectivas de este mecanismo en los próximos años y las mejoras que deberían implementarse para permitir que más empresas privadas participen de este esquema de asociación público-privada”.

     

    Cabe anotar que puede acceder virtualmente al webcast ofrecido de manera gratuita, desde la siguiente dirección web: https://www.facebook.com/CamaradeLima/videos/844091386177515

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL recibe reconocimiento por sus aportes a la integridad y lucha contra la corrupción

Debido a su destacada labor en la promoción de una cultura de integridad y la lucha contra la corrupción durante el 2024, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) fue reconocida por la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). La distinción fue recibida por Hernán Lanzara Lostaunau, primer vicepresidente […]

CCL distinguió a mujeres por su liderazgo y contribución al desarrollo del país

En el marco del XXII Foro Internacional de la Mujer Empresaria y Emprendedora 2025: “Mujeres que Impactan: Fortaleciendo el Liderazgo con Claridad y Firmeza», la Cámara de Comercio de Lima (CCL) realizó una ceremonia de reconocimiento para siete empresarias, emprendedoras y profesionales, en mérito a su extraordinario compromiso, liderazgo, resiliencia, perseverancia y contribución al desarrollo […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos