• Superávit comercial anual alcanzó los US$ 14.752 millones en 2021

    14 de febrero del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El superávit de la balanza comercial alcanzó US$ 14.752 millones en 2021, como resultado del avance de las exportaciones que lograron recuperar y superar los niveles pre-pandemia, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    Las exportaciones sumaron US$ 63.106 millones en 2021, monto que representó un crecimiento de 47,1% respecto al año previo y de 31,5% frente a 2019, antes de la pandemia. Las importaciones alcanzaron los US$ 48.354 millones en 2021, superiores en 39,3% frente a 2020 y en 17,6% con relación a 2019.

     

    En términos mensuales, la balanza comercial registró un superávit de US$ 1.737 millones en diciembre de 2021, superior en US$ 267 millones al de diciembre de 2019, según señaló el BCR.

     

    El avance corresponde a los altos términos de intercambio, principalmente de precios de productos mineros de exportación. Influyó también el mayor volumen exportado de productos no tradicionales. Este superávit comercial 02es mayor en US$ 439 millones al de diciembre de 2020.

     

    Exportaciones

     

    En diciembre de 2021, las exportaciones sumaron US$ 6.339 millones, superiores en 30,2% y 26,2% a las de diciembre de 2019 y 2020, respectivamente, reflejo de los altos precios de los metales y la recuperación de la actividad económica mundial, recalcó el BCR.

     

    Las importaciones alcanzaron los US$ 4.602 millones en diciembre de 2021, mayores en 35,4% y 23,5% a lo reportado en diciembre de 2019 y 2020, respectivamente, con incrementos generalizados en todos sus rubros, producto de la recuperación de la demanda interna y de los mayores precios.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

BCR eleva proyección del PBI de 3 % a 3,2 %, pero lejos del 4% del MEF

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) incrementó su proyección de crecimiento económico para el país durante el presente año, elevándola del 3 % al 3,2 %. Sin embargo, esta cifra sigue siendo inferior a la estimación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que ronda el 4 %. Durante la presentación del Reporte […]

CCL: Nuevo ministro del Interior debe tener experiencia en inteligencia

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, consideró que la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, no es suficiente para que país pueda enfrentar y derrotar a la criminalidad, ya que hace falta establecer una mayor articulación entre las diferentes instituciones del Estado involucradas en esta […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos