• SUNAT y gremios empresariales se vuelven a reunir para impulsar mejora del cumplimiento tributario

    La entidad se reunió con La Cámara de Comercio de Lima y otros gremios del sector privado para mejorar los procedimientos y servicios que se brindan a los contribuyentes.

    29 de agosto del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) se reunió este 29 de agosto de 2023 con representantes del sector empresarial, en la segunda sesión del “Comité Tributario con Gremios”. Dicho espacio de diálogo releva propuestas del sector privado para mejorar los procedimientos y servicios que se brindan a los agentes económicos.

    Leer más: ¿Cómo sacar Reporte Tributario para Terceros en Sunat 2023? Paso a paso del trámite

    En esta oportunidad se presentaron los resultados del análisis conjunto que realizó el equipo de trabajo conformado por profesionales del gremio -que propuso el tema elegido en mayoría- y la SUNAT. Así, se abordaron las dudas sobre el tratamiento aplicable a las mermas, desmedros y pérdidas para efectos de la determinación del Impuesto a la Renta, a fin de aportar soluciones que permitan contar con mayor certeza tributaria. 

    Cabe precisar que dicho tema fue propuesto de forma colegiada por los representantes de los gremios empresariales que asistieron a la reunión inaugural del comité, que se efectuó en junio. 

    También se revisaron los avances de otras iniciativas que integran el Plan de Mejora del Cumplimiento, cuyo desarrollo viene siendo implementado por la SUNAT. La reunión fue presidida por el Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, Enrique Vera Castillo. 

    La colaboración permanente entre el sector público y privado fortalece la confianza mutua entre los contribuyentes y la SUNAT, lo que posibilita la simplificación de los procedimientos tributarios, una mayor claridad en la interpretación de las normas e impulsa la generación de una cultura tributaria y un mejor enfoque del control tributario, promoviendo el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones. 

    Leer más: SUNAT: ¿cómo presentar una queja o sugerencia de forma adecuada?

    Entre los gremios que participaron en la sesión destacan representantes de la Asociación de Exportadores (ADEX), Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Cámara de Comercio Americana del Perú (AMCHAM) y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP). 

    También asistieron integrantes de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEX PERÚ), Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), Cámara de Comercio e Industria Peruano Japonesa (CCIPJ), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), y la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP). 

    Con la implementación del Comité Tributario con Gremios, la SUNAT reafirma su compromiso de brindar más y mejores servicios, reducir los costos de la formalización y promover el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones tributarias.

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La entidad se reunió con La Cámara de Comercio de Lima y otros gremios del sector privado para mejorar los procedimientos y servicios que se brindan a los contribuyentes.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Impacto del Megapuerto de Chancay se retrasa por indecisiones estatales

El impacto positivo del megapuerto de Chancay en la economía del país se está retrasando debido a la falta de decisión del Estado en tres temas cruciales: desarrollo urbano, infraestructura vial y seguridad, advierten la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el Consejo Consultivo de Chancay. Según el Banco Central de Reserva del Perú […]

Exministro Luis Carranza: es necesario fortalecer el uso estratégico del arbitraje

La falta de capacidad de gestión del sector público está afectando el crecimiento de la economía peruana con las consecuencias que ello tiene sobre el desarrollo del país, señaló el exministro de Economía, Luis Carranza, durante su participación en el XIII Simposio Internacional de Arbitraje 2025. En su ponencia sobre el nuevo orden en la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos