• Sunat proyecta recaudar más de S/ 137.000 millones en el 2022

    Gestión de riesgo, transformación digital, fiscalidad internacional y cumplimiento colaborativo serán estrategias para lograr resultados.

    8 de septiembre del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) proyecta recaudar más de S/ 137.000 millones de ingresos tributarios para el año 2022, monto significativamente mayor al de años anteriores.

     

    La proyección de recaudación para el próximo año supone un incremento de más de S/ 10.000 millones, en comparación con lo proyectado para el presente año, indicó el Superintendente Nacional, Luis Enrique Vera Castillo.

     

    Para lograr la meta del próximo año se ha diseñado una estrategia con cuatro componentes: gestión de riesgos masivos para promover la formalización, transformación digital para facilitar el cumplimiento tributario y aduanero, fiscalidad internacional para el intercambio de información con más de 100 países y la lucha contra la elusión y, por último, el cumplimiento colaborativo.

     

    Recaudación este año

     

    Vera explicó que la recaudación neta en los primeros ocho meses del presente año asciende a S/ 90.642 millones, monto que supera en 46% lo registrado en similar periodo del año pasado y en 16,8% lo alcanzado en el 2019, año previo a la pandemia.

     

    En tal sentido, para este año se proyecta recaudar más de S/ 126.700 millones, resultado mayor en 32% a lo obtenido en 2020, precisó hoy Vera Castillo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso.

     

    “El resultado que se prevé para este año será superior al efecto estadístico de rebote. Este se explica por una serie de factores que incluyen la reactivación progresiva de la economía nacional, la mayor recaudación por la buena coyuntura de los precios internacionales del sector minero y el efecto positivo de las acciones de facilitación y control de la Sunat, entre otros”, puntualizó.

     

    Stock de deuda

     

    De igual manera, destacó que la Sunat ha mejorado sustancialmente los niveles de recuperación del stock de deuda, que a la fecha ascienden a S/ 5.297 millones, cifra que ya supera en más de S/ 1.700 millones lo recuperado durante todo el año 2019 y que se incrementará gracias a las acciones que se efectuarán durante los últimos meses del año.

     

    El monto recuperado principalmente corresponde a las grandes empresas, cuyas deudas determinadas fueron objeto de una controversia en sede administrativa o judicial.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CERTICAT: el trámite más simple para acceder al certificado de búsqueda catastral que otorga la SBN

Obtener el CERTICAT, Certificado digital de Búsqueda Catastral, es más sencillo. La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento anunció que los ciudadanos pueden gestionarlo de manera virtual o presencial, eligiendo la opción que mejor se adapte a sus necesidades. Este certificado es esencial para conocer la […]

Boluarte: Protocolo de TLC con Guatemala fortalece lazos bilaterales

Dina Boluarte, presidenta de la república, aseguró que la firma del protocolo del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Guatemala representa un momento histórico en la relación bilateral, abriendo una nueva etapa de cooperación y desarrollo. En la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, Boluarte destacó que este acuerdo marca un paso significativo […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos