• Sunat lanza Emprender Exportando para promover exportaciones de mypes

    En una primera etapa, capacitará y brindará asistencia técnica especializada a 5 mil emprendedores de todo el país, señaló Sunat.

    1 de Julio del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    A fin de brindar asistencia técnica especializada en materia aduanera y tributaria a los micro y pequeños empresarios de todo el país para impulsar sus emprendimientos como potenciales exportadores, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) lanzó la iniciativa “Emprender Exportando” en la ciudad del Cusco.

     

    El programa Emprender Exportando estará dirigido, en una primera etapa, a más de 5 mil emprendedores formales de todo el país, que fueron identificados a través de eventos de capacitación vivencial y asistencia aduanera en los diversos trámites que realizan.

     

    Esto permitirá seguir contribuyendo con la consolidación de las Mypes y sumar al proceso de reactivación de nuestra economía, propiciando, además, su ingreso a mercados internacionales, con énfasis en las emprendedoras mujeres, mediante la capacitación con el desarrollo de contenidos integrales, lo que permitirá su crecimiento y desarrollo comercial.

     

    Dinamizar economía

     

    El Superintendente Nacional, Enrique Vera Castillo, destacó que la iniciativa Emprender Exportando dinamizará la economía regional, promoviendo una estrategia de internacionalización e impulsando el crecimiento de los emprendedores peruanos en el mercado mundial.

     

    “La Sunat se pone al servicio de las Mypes con herramientas digitales como Exporta Fácil e Importa Fácil”, señaló.

     

    En la ceremonia también participó la Superintendenta Nacional Adjunta de Aduanas, Marilú Llerena, quien se comprometió en seguir brindando servicios de calidad para los emprendedores, que buscan ampliar sus fronteras y aprovechar las ventajas del comercio internacional. “Nos motiva impulsar la reactivación económica de nuestro país”, precisó.

     

    La iniciativa Emprender Exportando surge en un contexto del incremento del ecommerce a nivel mundial, la creciente formación de emprendimientos con miras a comercializar productos en mercados internacionales y el alto porcentaje de Mypes constituidas en los últimos años, además de la necesaria reactivación económica del país, las cuales constituyen un millón setecientos mil Mypes.

     

    El programa Emprender Exportando se implementará en todo el país, priorizando aquellas regiones en donde destacan las medianas y pequeñas empresas que realizan operaciones de comercio exterior. Las próximas macro regiones en donde se desarrollará la iniciativa son norte, oriente, centro, Lima y Callao.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

La transformación digital, una prioridad estratégica para el país

La transformación digital se ha convertido en una prioridad estratégica tanto para las empresas como para el país ya que representa una oportunidad única para el crecimiento económico y la generación de valor en el Perú, afirmó el head del Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Jaime Montenegro.   […]

Comercio bilateral entre Perú y China superó los US$ 34.000 millones en 2022

El comercio bilateral entre Perú y China ascendió a más de US$ 34.000 millones en el 2022, lo que representó un crecimiento de 9,73% en comparación al año 2021, ocupando la tercera parte del comercio total peruano, informó el Consejero económico y comercial de la Embajada de la República Popular de China en Perú, Zhao […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos