• Sunat advierte de nueva modalidad de estafa dirigida a importadores

    Usuarios reciben notificaciones falsas sobre “multa” por no pagar derechos arancelarios.

    21 de agosto del 2020
    Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) alerta a la ciudadanía que se ha detectado una nueva modalidad de estafa consistente en el envío de notificaciones falsas a las personas que realizan importaciones, conminándolas a depositar en una cuenta bancaria el pago de una “multa” por infracciones inexistentes.

     

    Los estafadores utilizan la aplicación de mensajería WhatsApp para enviar a las posibles víctimas documentos apócrifos con los logos de Sunat y de una empresa internacional de courier, en los que se advierte que el valor de la compra de los bienes importados supera el límite establecido y que, por esa razón, deben pagar una “multa” de lo contrario los bienes quedarían incautados.

     

    En dichas comunicaciones les indican que para “regularizar” de inmediato esa infracción, ponen a su disposición la “facilidad” de abonar la “multa” en la cuenta bancaria personal de un “supervisor” de la empresa de courier, supuestamente autorizado por la Sunat y por la mencionada empresa.

     

    La Sunat recordó a todos los ciudadanos que bajo ninguna circunstancia la entidad pedirá a los usuarios de comercio exterior que paguen en la cuenta bancaria de una persona las obligaciones aduaneras y tributarias; y que dicha modalidad es típica de una estafa.

     

    Recientemente, también se denunció otra modalidad de estafa, consistente en la supuesta venta de vehículos, maquinarias o lotes de mascarillas, a precios atractivos, que eran ofertadas en páginas apócrifas que usaban el logo de la Sunat, para pretender sorprender a las personas.

     

    En ese sentido, se hace un llamado a la opinión pública a no dejarse sorprender por actos de esta naturaleza y denunciar los mismos ante las autoridades correspondientes.

     

    En caso reciba un mensaje alertándolo por una deuda o multa, u ofreciendo la venta de mercancía a nombre de la Sunat, puede validar la información, llamando a su Central de Consultas (desde celulares al *4000 o 315-0730 y teléfonos fijos marcando el 0-801-12-100).

     

    También puede utilizar sus canales de comunicación virtual disponibles en www.sunat.gob.pe o nuestras redes sociales oficiales.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Impacto del Megapuerto de Chancay se retrasa por indecisiones estatales

El impacto positivo del megapuerto de Chancay en la economía del país se está retrasando debido a la falta de decisión del Estado en tres temas cruciales: desarrollo urbano, infraestructura vial y seguridad, advierten la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el Consejo Consultivo de Chancay. Según el Banco Central de Reserva del Perú […]

Exministro Luis Carranza: es necesario fortalecer el uso estratégico del arbitraje

La falta de capacidad de gestión del sector público está afectando el crecimiento de la economía peruana con las consecuencias que ello tiene sobre el desarrollo del país, señaló el exministro de Economía, Luis Carranza, durante su participación en el XIII Simposio Internacional de Arbitraje 2025. En su ponencia sobre el nuevo orden en la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos