• Sunat adjudicó más de 470 toneladas de bienes para mitigar impacto del COVID-19

    Presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, visitó almacenes de la SUNAT y destacó trabajo articulado para mitigar impacto de la pandemia.

    12 de julio del 2020
    Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Más de 470 toneladas de bienes, entre suministros médicos, ropa y alimentos perecibles y no perecibles, fueron adjudicados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) a diferentes instituciones del Estado y de la sociedad civil, en el marco de la emergencia nacional ante la COVID- 19, para ayudar a los sectores más vulnerables.

     

    Desde el 16 de marzo del presente año, cuando se decretó la inmovilización social obligatoria, la entidad puso a disposición de los diferentes sectores esos bienes, producto de las incautaciones, comisos, embargos y otras acciones de control llevadas a cabo en los ámbitos de Aduanas, tributos internos e insumos químicos y bienes fiscalizados.

     

    Un importante lote de instrumental y suministros médicos fueron adjudicados al Ministerio de Salud; ropa, calzado y alimentos al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ejercito del Perú, gobiernos regionales, municipalidades provinciales y organizaciones de la sociedad civil, como el Banco de Alimentos del Perú, entre otros.

     

    El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, realizó en la víspera una visita a los almacenes de la Sunat, ubicados en el distrito de Lurín, para conocer el trabajo logístico de la entidad, desde el ingreso de bienes comisados y embargados (en cadena de custodia), el control de inventarios mediante códigos de barra y la conservación de mercancías, entre otras operaciones.

     

    Durante esta visita, el titular de la PCM destacó el trabajo articulado de las instituciones del Estado para hacer frente al impacto de la pandemia, dentro del cual ha destacado la Sunat.

     

    El Superintendente Nacional de la Sunat, Luis Enrique Vera, detalló que las adjudicaciones, así como donaciones efectuadas por la entidad, han sido realizadas en la Provincia Constitucional del Callao, Madre de Dios, Lambayeque, Tumbes, Puno, Lima, Tacna, Junín, Cusco, La Libertad, Piura, Huánuco, San Martin, Loreto, Chimbote, Mollendo, Ucayali y Lima.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos