• Startups peruanas participaron en el mayor evento de innovación del mundo

    La exposición de las startups peruanas en el Web Summit 2020 les ha permitido establecer un primer contacto con posibles inversionistas, y adquirir conocimientos sobre cómo impulsar aún más sus emprendimientos innovadores.

    18 de Diciembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Un total de 30 startups peruanas participaron en el Web Summit 2020, el mayor evento de innovación y tecnología del mundo, que se desarrolló virtualmente desde Lisboa (Portugal), informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

     

    Entre el 2 y 4 de diciembre, nuestros representantes, con modelos de negocio de alto impacto, relacionados a las tecnologías 4.0 y al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, tuvieron la oportunidad de recibir mentorías de organizaciones como HP Tech Ventures, el brazo de capital de riesgo de HP Inc., que opera en Palo Alto (EE. UU.) y Tel Aviv (Israel).

     

    Asimismo, las startups peruanas se reunieron con la Agencia de Inversión del Gobierno de Cataluña y representantes de la Comisión Europea, lo que les permitió conocer sobre sus programas de financiamiento para pequeñas y medianas empresas.

     

    En el evento, Instacash, del rubro fintech, fue seleccionada entre cientos de emprendimientos de 150 países para exponer su modelo de negocio ante espectadores en el Pitch 40 Words, muchos de ellos posibles aliados estratégicos de diversas partes del mundo. Esta actividad consistió en grabar un video en el que se describe qué soluciones ofrece el negocio a los consumidores.

     

    La exposición de las startups peruanas en el Web Summit 2020 les ha permitido establecer un primer contacto con posibles socios, mentores e inversionistas; además de adquirir conocimientos sobre cómo impulsar aún más sus emprendimientos innovadores.

     

    Asimismo, durante el evento, Promperú, a través de la Dirección de Promoción de Inversiones Empresariales, ofreció una Master Class sobre el alto potencial que tiene nuestro país como receptor de inversiones en alta tecnología.

     

    La sesión tuvo por objeto ayudar a los inversionistas a explorar las grandes ventajas del Perú como un centro de innovación de alto potencial en la región, además de ofrecer una amplia gama de oportunidades de inversión en diversas industrias.

     

    La delegación peruana

     

    Las startups peruanas que asistieron al Web Summit 2020, pertenecen a los sectores Fintech, Edtech, Mining Tech, Agritech, Health Tech, Sustainable Fashion and Forest, ECommerce y Smart Cities.

     

    Este grupo fue seleccionado durante un proceso realizado por Promperú, en alianza estratégica con el Ministerio de la Producción.

     

    Se eligieron 30 startups por mérito innovador (grado de innovación y contenido tecnológico); atracción demostrada (ventas y atracción de inversión pública y/o privada); capacidad del equipo emprendedor (experiencia, capacidades técnicas y complementariedad de los perfiles de los miembros).

     

    Además, por contar con modelo de negocio (potencial impacto social y de escalabilidad económica e internacionalización, y el nivel de consolidación del modelo de negocio en el mercado).

     

    Promperú tiene como fin promover la internacionalización de la innovación peruana entre los países miembros y observadores de la Alianza del Pacífico, en cumplimiento de los mandatos presidenciales del bloque.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MIDAGRI: crece abastecimiento en mercados mayoristas y limón registra 70% de stock

Este viernes 22 de septiembre de 2023 se observó un incremento del ingreso de alimentos en los mercados mayoristas de Lima, con un total de más de 9 mil toneladas de productos, incluyendo tubérculos, legumbres, frutas y verduras. Estos volúmenes son suficientes para satisfacer la demanda tanto de comerciantes como de amas de casa.

Mercado de tratamiento facial facturaría S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

La industria de cosméticos viene recuperando terreno luego de registrar una fuerte caída durante la pandemia. Sin embargo, en el último año, la categoría de tratamiento facial viene impulsando dicho sector tras el ingreso de marcas coreanas que han dinamizado el mercado peruano.

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

STARSOFT – HASTA 02/10/2023
Suscríbete Contáctanos